EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
MIRANDO BELLAVISTA CON LA CÁMARA ESTENOPEICA

calendario
Fecha y Hora
Del 04 al 30/09/2023
De lunes a viernes de 8:00 a 22:00h. Sábados de 8:00 a 15:00h.


location
Lugar
C.C. BELLAVISTA
SEVILLA C/ Asensio Toledo, 7.
location
Contacto
954 689 980

Esta exposición colectiva es el resultado del proyecto final de la asignatura Proyecto Interdisciplinar que los alumnos de 3º ESO realizaron en el IES Federico Mayor Zaragoza durante el curso 2022/23. El objetivo principal del proyecto consistió en entender y valorar la imagen fotográfica como un producto único. De esta manera, se intentaba que los estudiantes adquirieran una conciencia crítica respecto al mundo actual, inundado por imágenes repetitivas y vacías de valor artístico. Se propone así una mirada artesanal del entorno como alternativa a la captación múltiple de imágenes que fomentan los medios digitales, pero que las condenan a un ciclo efímero de edición, almacenaje y olvido.

La fotografía estenopeica es una técnica que consiste en la apertura de un pequeño orificio o estenopo -del griego steno (estrecho) y ope (agujero)- en una cámara oscura, función que puede desempeñar cualquier artefacto domestico: desde una caja de zapatos hasta una lata de café. En el interior de la cámara estenopeica se halla un material fotosensible -en este caso, papel fotográfico-, cuya composición química reacciona al entrar en contacto con la luz que pasa a través del estenopo. Las cámaras estenopeicas no emplean lentes, lo que explica la falta de nitidez de las imágenes. Y, debido a sus características, los tiempos de exposición que se requieren son largos. Las imágenes fotográficas de esta exposición han sido tomadas durante lapsos de entre 30 y 50 segundos. Posteriormente, revelábamos las fotografías en clase y las positivábamos en digital.

Aunque el resultado pueda dar la impresión de estar delante de imágenes captadas en el siglo XIX, en realidad, la fotografía estenopeica no es una técnica primitiva, sino experimental. Al convertir el acto de fotografiar en una experiencia azarosa -sin visor para el encuadre y sin certezas de una medición correcta para la luz- los estudiantes han logrado fomentar su capacidad creativa y expresiva, y han aprendiendo a mirar su entorno más inmediato -el Cortijo del Cuarto, los silos de Bellavista, la ribera del Guadaira, el canal de los presos, la ermita de la Virgen de Valme son los espacios que se han fotografiado- con mas pausa y detalle.

En esta exposición han participado Carmen Borrallo, Lucia Cáliz, Jairo Cordero, José María Gómez, Keira Heredia, Julieta Jiménez, Claudia Povea, Marco Rodríguez, Sergio Rodríguez, Nadia Ruiz y María del Mar Rus.

Profesor del proyecto: Gonzalo Barroso Pena.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PARA QUÉ FUIMOS A LA ESCUELA. PATRIMONIO EDUCATIVO E IDENTIDADES
Para qué fuimos a la escuela. Patrimonio educativo e identidades destaca...
EL SUEÑO INACABADO
Una muestra que nos sumerge en una reflexión pictórica sobre Europa, sus...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)