EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
SUEÑOS

calendario
Fecha y Hora
Del 04/11/2024 al 30/03/2025
Horario de exhibición de 19:00h a 22:45h.


price
Precio
Residentes o nacidos en Sevilla (Capital) desde €5.50 No residentes desde €10.50


location
Lugar
REAL ALCÁZAR
SEVILLA Patio de Banderas, s/n.
location
Contacto
954.502.324

NATURALEZA ENCENDIDA

El espectáculo Naturaleza Encendida vuelve a llenar de magia, con una nueva edición, los jardines del Real Alcázar de Sevilla. Una oportunidad única de vivir una brillante experiencia inmersiva en un espacio incomparable, Patrimonio de la Humanidad.

Esta nueva edición recrea las maravillosas visiones e increíbles sueños del monarca Felipe V durante su estancia en el emblemático recinto. Todo un mágico paseo nocturno donde la vida se ilumina y el visitante se convierte en protagonista.

Buceando en las historias y archivos de la época, el equipo artístico de LETSGO, liderado por Felype de Lima, ha desarrollado una edición dividida en cinco secciones o “sueños” que representan la estancia del Rey en el Real Alcázar de Sevilla.

De esta manera, el recorrido se divide en 5 actos:

  • Acto I: El sueño de Farinelli

El primer sueño recorre el Jardín del Marqués de la Vega Inclán, pasando por la Puerta de Marchena. Este acto está dedicado al gran cantor castrato Farinelli y a las dos canciones preferidas del Rey: “Pallido il sole” y “El ruiseñor”.

  • Acto II: El sueño de la Anatomía

Este segundo sueño sucede en el Jardín de los Poetas, el área cercana a los Jardines de Murillo y finalmente, atraviesa el campo de Monsteras y rodea el Jardín del Laberinto. Este acto está dedicado a las aportaciones que el propio monarca realizó a la Real Academia de Medicina, los cuales revelaron las investigaciones científicas más importantes de la época.

  • Acto III: El sueño de la Artillería

El tercer sueño lleva al visitante al Jardín de las Damas, donde se encuentra el Pabellón de Carlos V, para luego pasar a la Galería del Grutesco y al Cenador del León. Este acto está dedicado a la participación de Felipe V en las batallas de la Guerra de Sucesión y su posterior financiación a la Real Fábrica de Artillería. 

  • Acto IV: El sueño de Murillo

El cuarto acto se desarrolla en la zona del órgano hidráulico, llamado Fuente de la Fama, que se encuentra en el Jardín de las Damas, para luego pasar al Jardín Inglés. Este sueño está dedicado al prolífico arte pictórico de la época, rindiendo homenaje a las obras maestras de Bartolomé Esteban Murillo, el artista favorito de la Reina, Isabel de Farnesio, quien adquirió varias de sus obras.

  • Acto V: El sueño de La Maestranza 

El recorrido termina por la Gruta de las Sultanas y finaliza atravesando la Puerta de la Alcoba. En este último acto, el sueño del Rey remite al visitante a la Real Maestranza de Caballería y la fuerza y potencia de sus caballos. En la época, esta organización se dedicaba a la instrucción de los nobles para convertirlos en oficiales del Ejército. El monarca Felipe V fue un gran benefactor de esta escuela de guerreros

SINOPSIS

Hubo una vez un rey que vivía en un estado constante de vigilia, se despertaba con la luna y caía dormido con el amanecer. Este rey era Felipe V. Un día, el monarca decidió trasladar su corte a Sevilla para calmar la tendencia a la melancolía que le impedía desarrollar su vida con normalidad, pero los jardines del Real Alcázar le tenían preparada la mayor de las sorpresas. Un sueño de una gran ópera barroca. Durante la primera noche que pasó en su nuevo palacio, Felipe V recorrió el Patio de Banderas para entrar en los jardines del Real Alcázar con el objetivo de pasear a la luz de la luna y sumergirse entre sus sombras. Después de atravesar el apeadero de Vermondo Resta, salió al jardín y, de pronto, se vio rodeado de un sueño fantástico en el que se representaba una ópera dividida en cinco actos.

Cada uno de estos actos era un sueño diferente: el sueño de Farinelli, el sueño de la anatomía, el sueño de la artillería, el sueño de Murillo y el sueño de la Maestranza. Al contemplarlos desde la distancia pudo ver que cada uno tenía su propia tonalidad, su ritmo y su melodía, haciendo que todos fueran únicos, pero encajaran a la perfección formando la mayor ópera jamás soñada.

Naturaleza Encendida en Sevilla es un proyecto de ciudad en colaboración entre el Patronato del Real Alcázar de Sevilla, la Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía y la productora LETSGO, además de diferentes profesionales de la cultura, el arte y el patrimonio

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XXXIX EXHIBICIÓN DE ENGANCHES
La Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla es, desde 1984, un eve...
CORIA SACRA
La 19ª edición del Círculo de Pasión, con sede en el Círculo Mercantil e...
Artículos patrocinados
La Eurocopa fue el evento deportivo más visto de 2024
Ahora que 2024 ya ha quedado atrás, se pueden comparar más fácilmente lo...
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
CICLO AMALGAMA
PALABRA DE LOS FLAMENCOS El ciclo está compuesto por encuentros inter...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
Calendario
)