EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
NO LIMITS. FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA

calendario
Fecha y Hora
Del 17/11 al 05/12/2023
De lunes a jueves, de 18 a 20:30h


location
Lugar
MECA. MEDITERRÁNEO CENTRO ARTÍSTICO
ALMERIA C/ Navarro Darax 11
location
Contacto
620.938.515

Por 5º año consecutivo como sede oficial de PhotoEspaña, MECA celebra el proyecto expositivo NO LIMITS. Bajo la acotación conceptual de los límites interpretada desde un punto de vista aristotélico según el cual, el límite se refiere al punto y al instante como límites espaciales y temporales, el proyecto expositivo de Fotografía Contemporánea NO LIMITS supone una ruptura sobre esos principios que tradicionalmente se han atribuido a la fotografía, en el sentido de que si partimos de la referencia del arte fotográfico como lenguaje estático, referido al instante, tanto en la forma como en el objeto, en NO LIMITS la fotografía toma vida, se hace evolutiva, pasando de ser una imagen, según nociones convencionales, a ser una idea, una concepción, un espacio móvil dentro del espacio. Esta exposición marca un NO a la idea de que el límite es el punto extremo a partir del cual lo que es, se conoce, en relación negativa con lo que no es

Para esta tercera exposición de las tres que se han programado, los comisarios del proyecto, Fernando Barrionuevo y Rosa Muñoz Bustamante han seleccionado a 3 artistas ( Ángel García Roldán, Asunción Lozano y Pedro Osakar  ) que plantean de manera arriesgada una perspectiva diferente del concepto fotográfico.

Ángel García Roldán, Artista Visual, Licenciado y Doctor en Bellas Artes presenta la instalación fotográfica Planeta Benjamin. El proyecto fotográfico que tiene su origen en la red social como vehículo de aproximación hacia lo que se ha venido en denominar como postfotografía, al menos es su aspecto más esencial: la generación de códigos iconográficos basados en la instantaneidad y la difusión de estas imágenes en una comunidad virtual. 

Asunción Lozano,  Granada, licenciada en Bellas Artes y doctora en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Ejerce como Profesora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada desde 1995, presenta la instalación La medida de lo informe, que, según la autora, lo informe se caracteriza por su indefinición, por no tener figura correspondiente, por una falta de sentido y determinación. Lo informe desafía nuestra lógica produciendo un particular desconcierto frente a algo que se nos presenta impreciso. Posee la capacidad de sugerir conexiones y abrir infinitas vías de interpretación e imaginación.

Pedro Osakar, Pamplona-Iruña 1965. Licenciado en Bellas Artes en la Universidad del País Vasco en 1988. Doctor en Bellas Artes en la Universidad de Granada en 1993. Ejerce como Profesor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, muestra la composición fotográfica Faces and Books

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)