Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía



Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
OCULTA A TODO OJO PROFANO CECILIA BÖHL, FERNÁN CABALLERO

calendario
Fecha y Hora
Del 03/11/2022 al 13/01/2023
De lunes a viernes de 9:00h a 14:00 horas


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS
MALAGA calle Álamos, 24
location
Contacto
951.918.064

El Centro Andaluz de las Letras rinde homenaje a la escritora Cecilia Böhl de Faber (Morges, Suiza, 1796-Sevilla, 1877), más conocida por el seudónimo masculino de Fernán Caballero, designada como Autora del Año 2022.

Entre las actividades conmemorativas dedicadas a la escritora, destaca la exposición ‘Oculta a todo ojo profano. Cecilia Böhl Larrea, Fernán Caballero’ que anima al público a traspasar el velo del incógnito y esclarecer a lo largo de un recorrido de 15 paneles quién se ocultaba tras el seudónimo de Fernán Caballero, a conocer los orígenes de Cecilia Böhl Larrea y las novedades del mundo que conoció, los adelantos técnicos de su tiempo, que afectaron tanto a las comunicaciones como a la circulación de las noticias y al mundo editorial.

El título de la exposición ‘Oculta a todo ojo profano’ parte de una frase de la escritora en la que muestra su deseo de que su persona no sea objeto de atención de la opinión pública, pues, cree que no lo debe ser una mujer. Por ese motivo, para sentirse resguardada de toda mirada curiosa, decidió ampararse en el incógnito y recurrir a un seudónimo masculino. La cuestión es que, como resultado de ese deseo de que no se la identificara con Fernán Caballero, han surgido numerosos equívocos tanto sobre su personalidad literaria como incluso sobre su figura física. Hasta tal punto llegó la confusión que en su época muchas veces se pensó que Fernán Caballero era un hombre y ella no lo desmintió, aunque otros lo hicieran por ella.

Para la profesora Marieta Cantos, comisaria de la exposición, “para Cecilia era una ventaja que tomaran a Fernán Caballero por hombre, porque estaba convencida de que así juzgarían la calidad de su obra y no su figura, algo que todavía ocurre hoy con muchas escritoras. Ella era muy consciente de que tanto la opinión pública como los escritores coetáneos encontrarían cualquier argumento para minusvalorar su obra, simplemente por haber sido creada por una mujer que se atrevía a escribir para el público y a poner en el mercado sus novelas”, asegura la propia comisaria.

La muestra también invita a conocer las experiencias de Cecilia vividas en su juventud y en sus matrimonios; a comprender sus inicios como escritora, entender el afán experimental de su literatura, su proyección en Europa y América, pero también su estrecha vinculación con Andalucía; lo incita a averiguar cómo se movió en los distintos ámbitos de poder, a descubrir cuáles fueron sus conexiones con la prensa periódica y con el mundo editorial, a saber cómo se la leyó, cómo fue valorada por la opinión pública y por la crítica literaria y, cómo pasó a la posteridad tras su muerte.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Los 5 mejores equipos de fútbol de Sevilla
El fútbol es una de las pasiones más grandes en España y, en Sevilla, no...
XVIII BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA
En Abril vuelve a Córdoba la cita más importante que la ciudad andaluza ...
UNA NUEVA MIRADA EN EL MAESTRANZA
El Teatro Maestranza, bajo el lema "Vuelve a mirar",  tiene ya prep...
Navegar en Andalucía está al alcance de todos
Andalucía, situada en el sur de España, es un verdadero paraíso para los...
COCA-COLA POR EL MEDIOAMBIENTE
EL VIDRIO COMO PRINCIPAL PROPUESTA EN LA NUEVA HOSTELERÍA. UN ...
Opiniones sobre los mejores casinos online de 2023 que aceptan Entropay
Descubre las mejores alternativas de pago seguras para casinos online en...
Calendario