EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
OPS, EL ROTO, RÁBAGO: UNA MICROHISTORIA DEL MUNDO

calendario
Fecha y Hora
Del 30/09/2022 al 08/01/2023
De 10:30h a 14h y de 16:30 a 21h. Lunes cerrados.


location
Lugar
CENTRO JOSÉ GUERRERO
GRANADA Calle Oficios, 8.
location
Contacto
958.225.185

Comisario: Óscar Curieses

Una muestra de Andrés Rábago, cuya obra es conocida también bajo los nombres de OPS y El Roto. A lo largo de una trayectoria artística que abarca medio siglo, en la obra de Andrés Rábago (Madrid, 1947) se pueden rastrear temas o motivos que han persistido con variaciones en la producción de sus tres heterónimos. La mirada dadaísta de OPS registra en sus dibujos el inconsciente del franquismo con una visión áspera y descarnada cercana al humor negro. Las viñetas de El Roto, su heterónimo satírico todavía en activo, muestran una aguda crítica social que pone en tela de juicio la actualidad y el statu quo dominante. Rábago, el pintor, se ocupa de ciertas dimensiones de lo humano y lo real que parecen haber sido desatendidas e ignoradas en nuestra época como lo sagrado, lo trascendente o lo espiritual.  

 

Las obras seleccionadas en esta exposición muestran un conjunto significativo de esos motivos recurrentes en su producción (la familia, los pájaros, la vigilancia, la figura del doble, las guerras, el arte, los sombreros, etc.) y sondean los vasos comunicantes de esas tres vertientes del artista, tan diferentes a priori. Los temas aparecen ordenados de forma idéntica en cada planta, pero con imágenes diferentes que permiten profundizar en ellos, ampliarlos o contrastarlos. Se trata de constantes que configuran buena parte del mundo de Andrés Rábago y prefiguran otra imagen del mundo, la narración que el espectador irá construyendo durante su visita. Precisamente de ahí surge, en parte, el título de la exposición: Una microhistoria del mundo. Esa microhistoria nos habla de su obra y de su universo, pero también del nuestro y de cómo lo construimos e interpretamos.

 

En su afán por conectar y relacionar la plástica de los tres heterónimos e indagar en el fenómeno intertextual, el comisario, Óscar Curieses, ha escrito una serie de microhistorias, de modo que cada tema esté asociado a una breve narración que puede descargarse por medio del código QR que lo acompaña. Su intención es la de subrayar que el arte es una construcción abierta y colectiva, que no pertenece solo al autor, a la crítica, a los comisarios o a los espectadores, ni tampoco al mercado, los museos o las galerías. Ese bloque de significado que es la obra de arte emerge desde una suma de visiones que se van enriqueciendo, superponiendo y cuestionando con el paso del tiempo, y que tienen como único límite el referente, es decir, la propia materialidad de la obra, física y simbólica. Esa ha sido precisamente la voluntad compartida de esta exposición y de los textos que la acompañan: proponer un itinerario de entre los muchos posibles del trabajo de Andrés Rábago. Es el momento ahora de que los espectadores tomen la palabra y construyan su historia.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ROSTROS Y RETOS DEL MUNDO DEL TRABAJO
El Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Espa...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)