EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
OPVS TESELATVM

calendario
Fecha y Hora
Del 19 al 30/10/2019
Martes a sábados de 10 a 14 y de 17 a 20 horas Domingos y festivos de 10 a 14 horas. Lunes cerrado.


location
Lugar
ANTIQUARIUM LAS SETAS
SEVILLA Pl. de la Encarnación, 37
location
Contacto
955 471 580

La instalación colectiva Opus Tesselatum va a consistir en un peculiar mosaico sobre la “Imagen gráfica y emocional de la Sevilla de los 80”. Dicha instalación formará una composición irregular e iría ubicada en el suelo de la sala principal del Antiquarium, tomando como referente los mosaicos romanos, como guiño histórico y patrimonial al espacio que acoge la muestra y especialmente a la gran tradición alfarera de Sevilla, ya que la base del  mosaico lo conformarán alrededor de 90 losetas gruesas de barro rojo cocido.

Esta muestra artística está organizada por la promoción de licenciados/as de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla correspondiente a los años 1983-1988. Es, por tanto, un reencuentro artístico y emocional de dicha promoción casi 30 años después en el marco excepcional de la Sala Antiquarium. 

En el entorno de la Facultad de Bellas Artes surgió en el discurrir de los primeros años 80 una importante generación de artistas jóvenes que pronto destacaría en el panorama nacional e internacional, así como fuera de la facultad Sevilla reivindicaba a su manera su peculiar “movida”. Especial relevancia tuvo la emblemática FIGURA, una revista especializada en arte moderno que apareció en 1983 y duró sólo hasta 1986, casi como nuestra promoción. Fue una plataforma para los jóvenes artistas que luego formarían parte del llamado grupo de Sevilla tales como Patricio Cabrera, Federico Guzmán, Abraham Lacalle, Guillermo Paneque, Rafael Agredano, Curro González o Antonio Sosa, entre otros. En definitiva, unos años donde se vivió una peculiar efervescencia artística y cultural de la que fuimos testigos y partícipes en mayor o menor medida.  De esta forma, el tema argumental o temático se centra en “los años 80” con todo lo que conlleva de vivencias y momentos personales o colectivos: música, cine, arte, literatura, eventos culturales, contexto social, etc.

Se plantea que esta exposición esté constituida por obras individuales de cada participante y una pieza colectiva a modo de instalación. No se tratará de una muestra colectiva al uso donde cada participante aporta una obra elegida de su producción o trayectoria personal sino que la obra expuesta será realizada ex profeso para la muestra y girará sobre el eje emocional y biográfico de nuestro reencuentro en la ciudad de Sevilla y en un entorno tan próximo y vinculado históricamente a la Facultad de Bellas Artes como es la zona de la Encarnación. 

 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Interwoven - A Homo Faber Capsule
Sevilla acoge INTERWOVEN, la primera edición de Homo Faber Capsule, una ...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)