EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
PAISAJES CONFIDENTES

calendario
Fecha y Hora
Del 14/09 al 14/10/2017
De lunes a viernes de 11 a 14 y de 18 a 21 h. Sábados de 10.30 a 14.30 h.


location
Lugar
CASA GÓNGORA - SALA GALATEA
CORDOBA C/ Cabezas, 3
location
Contacto
957 499 900 ext. 16205

Fotografías de Manuel Muñoz.

Exposición fotográfica que recorre los lugares de la mítica Sandua del Grupo Cántico. En la inauguración contará con la presencia de Pablo García Baena, único superviviente del grupo.

Córdoba tiene una cita urbana con los paisajes “secretos” del grupo Cántico. La exposición de fotografías, dibujos y hasta sonidos que el artista Manuel Muñoz (Córdoba, 1965) dedica a los rincones de Trassierra y el Guadiato que fueron el sitio de recreo e inspiración, la mítica Sandua, de los poetas de Cántico en los años 40 y 50. Por estas fechas se cumplen 70 años de la aparición del primer número de la revista Cántico y el centenario del nacimiento de una de sus almas, el poeta Ricardo Molina

La exposición reunirá 19 fotografías tomadas en la zona del Bejarano, la Fuente del Elefante, los lagares y Trassierra, más 30 dibujos que son apuntes de las fotografías que llevarán impresos versos de los poetas de Cántico, así como un video con imágenes fijas que llenarán las salas del sonido de los pájaros, el viento y el agua de aquellos parajes de la sierra.

El Grupo Cántico se constituyó en Córdoba en 1947 y formaron parte de él poetas, escritores y pintores como Pablo García Baena, Juan Bernier, Ricardo Molina, Miguel del Moral, Ginés Liébana, Carlos López de Rozas, Julio Aumente o Mario López, además de Vicente Núñez como satélite. Su nombre viene inspirado por la figura de Jorge Guillén y reivindicaban el sur, la belleza y, al contrario que las corrientes literarias de la época, la imagen y la sensualidad de la poética de la Generación del 27, sobre todo de Luis Cernuda. Editaron una revista, igualmente llamada Cántico, en dos períodos: 1947-1949 y 1954-1957. Esta publicación tenía la intención de conectar la poesía de Córdoba con el pasado más cercano de la Generación del 27 y con el más remoto, especialmente con Góngora.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
Calendario
)