EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
Palabras suspendidas

calendario
Fecha y Hora
Del 10/01 al 01/03/2019
De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00h. y de 16:30 a 20:00h.


location
Lugar
CASA ÁRABE
CORDOBA Calle de Samuel de los Santos Gener 9
location
Contacto
957 498 413

Obras de Elisabeth Bolza”, en la que, a través del collage, dibujo y caligrafía, el público cordobés podrá acercarse a esta artista afincada en España desde 1990, de formación multicultural, muy influenciada por las tradiciones estéticas islámicas.

La obra de Elisabeth Bolza es resultado de una búsqueda de valores universales y de una búsqueda de diálogo entre las tradiciones de Oriente y Occidente. Las piezas que presenta en esta exposición recuperan la tradición del manuscrito iluminado por su asociación con las nociones de transitoriedad y permanencia. A través de éstas se acerca a los poderes conectivos de las antiguas formas del arte islámico y explora cómo pueden relacionarse con la comunicación contemporánea.

Los trabajos que podrán verse en la sede cordobesa de Casa Árabe presentan toda una variedad de elementos visuales que incluyen referencias a la arquitectura islámica y mudéjar, las miniaturas medievales y los manuscritos iluminados, las artes decorativas y recursos fotográficos históricos y contemporáneos de Oriente Medio. El título elegido, “Palabras suspendidas”, hace referencia directa a los poemas preislámicos (al-mu’allaqat) que se colgaban de los muros de la Kaaba, en La Meca, pero también a la suspensión del diálogo crítico entre Oriente y Occidente.

Además de las obras que pudieron verse durante el paso de la exposición por la sede de Casa Árabe en Madrid el pasado mes de septiembre, en esta ocasión el público cordobés podrá disfrutar de otras seis obras de gran formato procedentes de la exhibición que la artista realizó en el Museo Nacional de Bahréin en 2018. Esta será la primera vez que se verán todas las obras de la artista al completo en España (y en Europa).

En total, 29 obras, la mayoría de más de un metro de altura donde los ocres del desierto y los azules y verdes del mar iluminan poemas de autores medievales y contemporáneos -como Ibn Zaydun, al Mut’amid o Mahmoud Darwish-, realizados en caligrafías que varían del estilo libre al diwani otomano o al estilo naskh. Sin olvidar el omnipresente collage, que en la obra de Elisabeth Bolza tiene reminiscencias de los manuscritos árabes y persas y que ofrece una libertad de interpretación tanto por parte de la artista como del público que lo observa. Varios de los collages expuestos en esta muestra de Casa Árabe fueron creados para la exposición conjunta de Bolza y Ebrahim Busaad, que ha tenido lugar este mismo año en el Museo Nacional de Bahréin con el título ‘Between Muharraq and Seville’.

De nacionalidad austriaca y origen ítalo-húngaro, Elisabeth Bolza nació en Stuttgart en 1968 y se crió en Alemania, antes de irse a Florencia para estudiar diseño de interiores en el Instituto di Arte e Restauro. En 1995 trasladó su residencia a Sevilla, donde comenzó su acercamiento a las tradiciones estéticas del mundo andalusi y medio oriental. Profundamente marcada por la tragedia del 11 de septiembre, decidió estudiar árabe e inició una búsqueda personal de valores universales en las artes, sobre todo en la poesía. Su obra forma parte de importantes colecciones en Europa, países árabes y Estados Unidos, Canadá, Australia, México, así como en la colección permanente del Museo Nacional de Bahréin, en la Fundación Sidi M’chiche en Kenitra (Marruecos) y en la colección de arte Tia Tanna en Bombay (India). En 2017 fue nominada al V&A Jameel Prize y ha expuesto una selección de sus obras en la Cámara de Comercio Árabo - Británica de Londres. Con su exposición titulada “From   Muharraq to Seville”, presentada en el Museo Nacional de Bahréin (2018), se ha convertido en la primera artista occidental en exponer en dicha institución

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
COLORES DEL MUNDO
Es todo un homenaje a la diversidad de los paisajes, las tradiciones y l...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)