EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
¡PASAJEROS AL TREN!

calendario
Fecha y Hora
Del 23/12/2020 al 23/01/2021
Lunes a sábado: De 11.00 a 14.00, y de 17.00 a 21.00. Domingos: De 14.00 a 21.00. Cerrada las tardes del 24 y 31 de diciembre, y los días 25 de diciembre y 1 de enero.


price
Precio
Niños 1€ / Adultos 2€.


location
Lugar
AYUNTAMIENTO DE TOMARES
TOMARES Hacienda de Santa Ana, Calle de la Fuente, 10
location
Contacto
954 159 120

TOMARES ACOGE UNA GRAN EXPOSICIÓN DE TRENES DE JUGUETE, CONSTRUIDOS ENTRE 1880 Y 1980, NUNCA VISTA EN ANDALUCÍA. MÁS DE 300 PIEZAS ÚNICAS DE LA COLECCIÓN QUIROGA-MONTE .

Las piezas seleccionadas, originales y de fabricación española, pertenecen a la colección Quiroga-Monte, una de las más completas de España, y estará expuesta en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Tomares desde el 23 de diciembre hasta el 23 de enero. De este modo, las personas que acudan podrán recuperar sus recuerdos de la infancia donde se divertían con trenes de juguete, en unas fechas tan especiales como la Navidad.

El tren, que siempre has sido uno de los juguetes favoritos de los niños, también ha estado, desde casi sus inicios muy ligado a la historia de Sevilla, una ciudad que llegó a contar con hasta tres estaciones ferroviarias como Plaza de Armas, San Bernardo y San Jerónimo.

Y a la historia del propio Tomares. De hecho, en 2020 se han cumplido 115 años de la puesta en marcha de la mítica línea minera entre Cala y San Juan de Aznalfarache, inaugurada en 1905, que atravesaba el término municipal y actualmente, en su recuerdo, hay una calle por uno de los tramos que pasaba, junto al Camino Viejo y el Parque Empresarial Manchón.

Además, la exposición hace un guiño muy particular a Tomares con una selección de piezas únicas de los mejores juguetes de tranvía, en diferentes escalas y de más de un siglo de antigüedad, para recordar que hubo un tranvía que pasaba por Tomares, cuando hacia su trayecto desde Sevilla hasta San Juan de Aznalfarache, en 1924.

En la exposición se puede disfrutar de un gran conjunto de figuras, únicas por su cantidad y calidad, algunas fabricadas a gran escala, pertenecientes a la excelente juguetera Hispania. Estas espectaculares reproducciones de estaciones, andenes, depósitos de locomotoras, guardagujas, depósitos de agua, taquillas de billetes, indicadores de direcciones, trenes con sus coches de pasajeros, fueron fabricados desde finales del siglo XIX hasta la década de 1920 por los hojalateros del barrio de Gracia de Barcelona.

Nos encontramos ante suntuosos juguetes, decorados a mano con pigmentos naturales y ensamblados con características soldaduras de estaño, que estaban destinados a los niños de la burguesía, como testimonia su calidad excepcional, en la que llaman la atención detalles tan sofisticados como las ruedas de fundición en los trenes o los auténticos cristales en las ventanas de los edificios ferroviarios.

De esta forma, no solo los niños pueden disfrutar de la exposición, también los visitantes adultos, a través de los trenes de juguete y sus accesorios, que cada generación tanto deseó y disfrutó, para que puedan revivir las ilusiones y recuerdos de la niñez, a la vez que los pequeños de hoy conozcan el tren del pasado como un estímulo para valorar y utilizar el del presente.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)