EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
PÉREZ SIQUIER, PERCEVAL Y LA FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA

calendario
Fecha y Hora
Del 06/07 al 31/10/2023
De lunes a viernes de 09:00 a 14:00h. y de 16:00 a 20:00h. Sábados de 09:00 a 14:00h. Domingos y festivos cerrado


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO FUNDACIÓN UNICAJA DE SEVILLA
SEVILLA Avenida de la Palmera, 45
location
Contacto
954 972 775

Se trata de una exposición en el que se hace homenaje a la fotografía contemporánea andaluza a través de dos grandes figuras como Carlos Pérez Siquier y Jesús de Perceval, junto a la producción teatral de los hermanos Machado.

Procedentes de los fondos de la colección de arte de la Fundación Unicaja se exhiben casi medio centenar de instantáneas que abarcan desde la explosión creativa de la década de los 60 a la vanguardia de principios del siglo XXI. Retratos cotidianos y paisajes espectaculares conviven con personajes y objetos populares en esta selección de fotografías repletas de luz y color, que atestiguan la relevancia que tuvo Andalucía y su fotografía como foco del movimiento que convirtió esta disciplina en un arte propio.Procedentes de los fondos de la colección de arte de la Fundación Unicaja se exhiben casi medio centenar de instantáneas que abarcan desde la explosión creativa de la década de los 60 a la vanguardia de principios del siglo XXI. Retratos cotidianos y paisajes espectaculares conviven con personajes y objetos populares en esta selección de fotografías repletas de luz y color, que atestiguan la relevancia que tuvo Andalucía y su fotografía como foco del movimiento que convirtió esta disciplina en un arte propio.

Aliado del sol y productor de imágenes complejas fruto de la sobreexposición de la luz, la obra de Carlos Pérez Siquier se caracteriza por usar todo el potencial de la luz solar para sus fotografías. Por su parte, Jesús Pérez de Perceval del Moral fue pintor, dibujante y escultor, y encontró en la fotografía otra manera de expresión simultánea. Destacó esencialmente por sus imágenes en blanco y negro realizadas en torno a temáticas de tono realista y social.

unto a ellos también se exponen los trabajos de otros artistas andaluces como Manuel Falces López, José María Mellado Martínez, Francisco Uceda Pérez, Rodrigo Valero González, Jorge Jiménez Rapallo y Carlos Felipe Ortiz Morel, que también usaron la fotografía con el propósito de conectar con algo más allá del retrato documental, y que recorren y narran unas décadas vitales para el devenir de la fotografía contemporánea y su influencia en las generaciones posteriores.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Interwoven - A Homo Faber Capsule
Sevilla acoge INTERWOVEN, la primera edición de Homo Faber Capsule, una ...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)