EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
PIEZA DEL MES

calendario
Fecha y Hora
Desde el 23/04/2021
Mañanas de Martes a Domingos de 10:00 h. a 14:00 h. Tardes: Miércoles a Viernes de 18:30 h. a 21:30 h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
MUSEO DE CHICLANA
CHICLANA DE LA FRONTERA Plaza Mayor, 7
location
Contacto
956 533 414

Se trata de un fragmento de la zarzuela ‘El grumete’, de cuyo texto es autor el dramaturgo chiclanero y al que puso música Emilio Arrieta, el más popular de los músicos de su tiempo.

Se trata del primer texto manuscrito de Antonio García Gutiérrez, recientemente adquirido por el Museo y que viene a engrosar nuestro patrimonio cultural. Es un fragmento de la zarzuela ‘El grumete’, de cuyo texto es autor el dramaturgo chiclanero y al que puso música Emilio Arrieta, el más popular de los músicos de su tiempo. Músico con el que García Gutiérrez colaboró estrechamente y en reiteradas ocasiones.

La hoja que recoge este texto pertenece, sin duda, a una página de esos cuadernos o libros de visita típicos de los salones literarios o culturales del siglo XIX, en los que los participantes más excelsos dejaban constancia de su paso por ellos escribiendo un texto propio seguido, a sus pies, de firma y rúbrica”, ha reseñado Susana Rivas. Además, en esta pieza viene a confirmar esta observación el hecho de que en el reverso de esta hoja aparezca un poema manuscrito del dramaturgo extremeño Antonio Hurtado (Cáceres, 1824 - Madrid, 1878), periodista, crítico y político también.

El manuscrito se presenta acompañado en su vitrina de una edición de 1900 del libreto de ‘El grumete’, así como de una litografía que ofrece al público un retrato muy escasamente difundido y conocido del poeta romántico, entre otras piezas también de interés.

Texto del manuscrito

 

“Yo he visto a ese muchacho

bajo una y otra zona

oyendo en torno el huracán bramar,

del trémulo velacho domar la inquieta bruma,

columpiándose alegre sobre el mar.

Parece cuando avanza

y entre la bruma espesa,

de uno á otro mástil se le ve saltar,

el tigre que se lanza la fugitiva presa

con su potente zarpa á desgarrar”

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
Calendario
)