EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
PINTURA MINWHA: COLORES DEL ALMA POPULAR COREANA

calendario
Fecha y Hora
Del 28/04 al 04/05/2023
De lunes a viernes de 10:00 h. a 13:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos: 10.00 a 13.00 h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
ARCHIVO MUNICIPAL DE MÁLAGA
MALAGA Alameda Principal, 23
location
Contacto
951926051

La pintura popular coreana (cor. minhwa) representa valores y creencias asociadas al confucianismo, al taoísmo y al chamanismo coreano mediante un rico simbolismo y un lenguaje visual estilizado y de vivos colores. A partir del siglo XVIII, este tipo de pintura se convirtió en un boom que penetró en todos los segmentos de la sociedad coreana. Por el influjo taoísta y chamánico, mediante motivos de la naturaleza (animales y plantas), se buscaba atraer la felicidad, la prosperidad y la abundancia, así como repeler los malos espíritus. Por el influjo confuciano, mediante la representación de libros y objetos de escritorio, se perseguía exaltar el conocimiento, entendido a la manera confuciana, ligado a virtudes morales y en términos de erudición. De igual modo, los poseedores de estas obras, mediante su exhibición en el entorno doméstico, mostraban su estatus social. A partir de la segunda mitad del siglo XX, con el auge de las artesanías populares, este tipo de pintura experimenta un revival que llega hasta nuestros días. En el minhwa actual se combinan dos tendencias: una más tradicional, que perpetúa los valores clásicos del simbolismo del pasado, y otra más moderna, donde lo tradicional se mezcla con nuevos elementos alusivos al presente globalizado. Esta exposición muestra más de sesenta pinturas de artistas actuales, pertenecientes a la Korea Minhwa Association y ha sido organizada conjuntamente entre el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga y la revista profesional coreana Monthly Minhwa. En ella se recrea esta tradición pictórica, tanto en su modalidad clásica y más conservadora, como en la más moderna, que tiende guiños hacia nuestro mundo actual.La pintura popular coreana (cor. minhwa) representa valores y creencias asociadas al confucianismo, al taoísmo y al chamanismo coreano mediante un rico simbolismo y un lenguaje visual estilizado y de vivos colores. A partir del siglo XVIII, este tipo de pintura se convirtió en un boom que penetró en todos los segmentos de la sociedad coreana. Por el influjo taoísta y chamánico, mediante motivos de la naturaleza (animales y plantas), se buscaba atraer la felicidad, la prosperidad y la abundancia, así como repeler los malos espíritus. Por el influjo confuciano, mediante la representación de libros y objetos de escritorio, se perseguía exaltar el conocimiento, entendido a la manera confuciana, ligado a virtudes morales y en términos de erudición. De igual modo, los poseedores de estas obras, mediante su exhibición en el entorno doméstico, mostraban su estatus social. A partir de la segunda mitad del siglo XX, con el auge de las artesanías populares, este tipo de pintura experimenta un revival que llega hasta nuestros días. En el minhwa actual se combinan dos tendencias: una más tradicional, que perpetúa los valores clásicos del simbolismo del pasado, y otra más moderna, donde lo tradicional se mezcla con nuevos elementos alusivos al presente globalizado. Esta exposición muestra más de sesenta pinturas de artistas actuales, pertenecientes a la Korea Minhwa Association y ha sido organizada conjuntamente entre el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga y la revista profesional coreana Monthly Minhwa. En ella se recrea esta tradición pictórica, tanto en su modalidad clásica y más conservadora, como en la más moderna, que tiende guiños hacia nuestro mundo actual.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA REVOLUCIÓN DE LA MODA
Málaga vuelve a poner el foco en la industria textil. El Museo del Autom...
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Jornadas de puertas abiertas y de carácter familiar EMASESA celebrará...
Calendario
)