El próximo viernes 23 de mayo a las 19:30h se inaugura la exposición Poliedros, una interesante propuesta de este profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, y que cuenta con la colaboración de Real Academia «Luis Vélez de Guevara» de Écija junto con la Universidad de Sevilla.
En la muestra expositiva se conjugan los sólidos geométricos de dos autores cuya obra, si bien distante en el tiempo, se complementa en su perspectiva clásica: hablamos del renacentista alemán Alberto Durero, artista reconocido por sus tratados sobre dimensionalidad en el Arte, y el genio matemático del romanticismo que impulsó teoremas numéricos, Eugène-Charles Catalan.
Un proyecto que ha cobrado vida a través del equipo de FABLAB (Laboratorio de Fabricación Digital de la Escuela de Arquitectura de Sevilla), gracias a quienes profundizaremos sobre los sólidos platónicos que Durero analiza en su cuarto libro: Tetraedro, Hexaedro, Octaedro, Dodecaedro, Icosaedro; y siete de los trece sólidos semirregulares arquimedianos: Tetraedro truncado, Cubo truncado, Cuboromo, Cuboctaedro, Rombicuboctaedro, Cuboctaedro truncado (entre otros).