EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
POR DERECHO. AL LÍMITE DEL FLAMENCO

calendario
Fecha y Hora
Del 17/06 al 17/07/2022
Lunes de 9:00 a 15:00h. tarde cerrado . martes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00h. sábados, domingos y festivos de 9:30 a 13:30h.


location
Lugar
ESPACIO SANTA CLARA (Morón)
MORON DE LA FRONTERA Paseo de la Carrera s/n
location
Contacto
955 854 821

Obras de Agustín Israel.
Definir el Flamenco de forma concisa y sin andarse por las ramas de su árbol genealógico no resulta tarea fácil. El Flamenco es mucho más que el producto resultante de combinar determinadas estructuras, compases y armonías.  Constituye en sí mismo toda una filosofía de vida; maneras y formas de vivir y sentir que van más allá de la demarcación de su propia genealogía.

 

Estos límites quedaron muy bien definidos a principios de los 70 cuando Mario Gómez dirigió para TVE la serie documental “Rito y Geografía del Cante Flamenco” Un recorrido de 99 capítulos de una hora de duración por los diferentes palos del cante y sus exponentes más representativos. Un testimonio impagable, irrepetible y de obligado visionado para todos aquellos que se consideren amantes del género.  Cincuenta años después, Agustín Israel (Morón de la Frontera, 1980) nos propone d viajar de nuevo por los caminos del Flamenco en un recorrido de ida y vuelta (como no podía ser de otra forma) por los diferentes cantes, teniendo el Arte como vehículo conductor.

 

En esta ocasión, la genealogía del género se actualiza mutando en el trazado de un metro imaginario donde cada rama es una línea con parada en los diferentes palos donde el espectador podrá encontrar una obra representativa de cada uno de ellos.  El trayecto se inicia tomando como punto de partida una línea principal: la de los cantes primitivos, con una primera parada en la Toná, a partir de la cual se irán sucediendo diferentes transbordos que tendrán como destino una última parada consagrada al llamado “Flamenco-Fusión” ya en el momento actual.

 

El artista cumple a la perfección con su papel de maestro de ceremonias y  reinterprete que actualiza la tradición flamenca. Para ello, pone su extenso y reconocido catálogo de creaciones propias e intervenciones al servicio de esta obra de ingeniería flamenca que cuenta además con la particularidad añadida de no establecer el habitual diálogo de conexión entre obras, aquí independientes todas ellas entre sí. Seguiriyas, Tangos, Soleares, Cantiñas, Bulerías, Alegrías, Alboreás,  Jaleos, Livianas, Malagueñas, Fandangos, Granaínas, Mineras...serán paradas  obligatorias en este ejercicio de sentir y respirar el Flamenco al límite. El autor convierte el recorrido en una ecléctica juerga flamenca plagada de costumbrismo, símbolos populares y referentes de nivel de lo más variado (de Velázquez a Sorolla, pasando por Bacarisas o Keith Haring); un disparate de lunares y volantes; fantasía de flecos que se enredan en elementos tan icónicos como unos capirotes de nazareno, bajo los cuales todos podemos alcanzar por una vez el privilegio de poder sentirnos anónimos y flamencos a partes iguales “por derecho”.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)