EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
PRADA POOLE

calendario
Fecha y Hora
Del 28/03 al 01/09/2019
De martes a sábados de 11:00 a 21:00h. Domingos de 10 a 15:30h. Visitas gratuitas de martes a viernes de 19:00 a 21:00h. Sábados de 11:00 a 21:00h.


location
Lugar
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO
SEVILLA C/Américo Vespucio 2, Isla de la Cartuja.
location
Contacto
955.037.070

LA ARQUITECTURA PERECEDERA DE LAS POMPAS DE JABÓN.

José Miguel de Prada Poole nace en Valladolid, en 1938. Se gradúa en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1965, en la especialidad de urbanismo. Desde 1966, imparte clases en este centro universitario. Se doctora en 1978. Ha sido profesor invitado en universidades de Estados Unidos, Venezuela, Chile, México y Argentina. Ha recibido numerosos premios y menciones nacionales e internacionales, entre otros, el Premio Nacional de Arquitectura en 1975. Prada Poole pertenece a la generación de arquitectos que, en la década de los 60, plantean proyectos utópicos que conciben formas alternativas de construir ciudades, en estrecha relación con el entorno natural. Su idea es la mejora del hábitat a partir del uso inteligente del entorno medioambiental, los nuevos materiales y el reciclaje.

La exposición ofrece una completa visión de la sorprendente capacidad creadora de este arquitecto adelantado a su tiempo a través de más de 1.400 piezas entre planos, fotografías, vídeos, publicaciones, maquetas e incluso estructuras hinchables. Ha sido comisariada por Antonio Cobo Arévalo (Alcaudete, Jaén, 1980), arquitecto por la Universidad de Roma y profesor en el Departamento de Ciencia, Materiales y Tecnología del Diseño de la Escuela Superior de Diseño de Madrid.

Se trata de la primera muestra monográfica que se ha llevado a cabo hasta la fecha sobre la obra de este gran creador, muy ligado a Andalucía, y en concreto a Sevilla por dos icónicas obras: el Hielotrón, pista de hielo construida en los años 70 y El Palenque, estructura concebida como auditorio y construido en la isla de la Cartuja para la Exposición Universal de 1992. 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LE PARADIS PERDU
En esta nueva exposición, el artista Kader Attia profundiza en las compl...
¿QUÉ PINTO YO AQUÍ?
El Colectivo EnModoArte, formado por un grupo de docentes de la especial...
AUDAX VIATOR
La práctica artística de Regina de Miguel (Málaga, 1977) se ca...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
VUELVE LA EMOCIÓN AL MAESTRANZA
“Bienvenidos Curiosos”  es el lema que aúna las más de 100 funcione...
Calendario
)