EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
PROPUESTAS ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO URBANÍSTICO DE ALMAYATE

calendario
Fecha y Hora
Del 06 al 13/06/2017
De 09 a 14h.


location
Lugar
Casa de las Asociaciones de Almayate
ALMAYATE C/ Rodríguez de la Fuente junto a la Tenencia de Alcaldía.

Realizada por el alumnado de la asignatura Urbanismo III de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga (UMA).

 La muestra recoge una serie de 32 paneles que reflejan los resultados de estudios y propuestas realizados por los alumnos de 3º de Arquitectura, que durante todo el curso han estudiado los problemas y potencialidades urbanísticas que posee la localidad de Almayate. Los estudiantes han visitado el pueblo, y posteriormente han ido trabajando de manera grupal; manteniendo reuniones con los vecinos y recopilando información tanto del presente como del pasado. Algunos de los problemas detectados ha sido la dificultad de conexión con el mar, la ausencia de una plaza pública que sea el centro neurálgico donde convivan los vecinos o el envejecimiento de la población. A todos esos problemas, los alumnos han buscado alternativas.

Un total de 92 estudiantes han participado en este proyecto que además de exponer propuestas urbanísticas también han complementado sus trabajos con alternativas de ocio para la población. Así han elaborado una app turística, mapas con puntos de interés, concursos o espacios de convivencia, entre otras. La exposición nace de un trabajo que han realizado los alumnos de la asignatura Urbanismo III del Grado de Arquitectura, que cada año eligen un pueblo para estudiar sus características, las posibilidades de interrelación y futuro desde el punto de vista urbanístico. La Universidad de Málaga ha seleccionado Almayate por ser una zona con un equilibrio muy bueno y con muchas potencialidades en cuanto a su paisaje.

La localidad ha sido un estupendo laboratorio para trabajar en torno a un asentamiento humano cargado de historia, como así nos indica su rica arqueología, un enclave junto a la playa, con una vega de agricultura activa y respetuosa con la tradición, que conserva un modo de habitar de singular carácter, y por qué no, turístico.

La muestra podrá visitarse hasta el próximo 13 de junio en horario en la casa de las Asociaciones de Almayate, sita en calle Rodríguez de la Fuente junto a la Tenencia de Alcaldía.  

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PICASSO. MEMORIA Y DESEO
Picasso. Memoria y Deseo quiere reflexionar sobre el sistema de las imág...
MANUFRACTURAS
Óscar Cárdenas es un joven fotógrafo gaditano, con un interesantísimo tr...
Interwoven - A Homo Faber Capsule
Sevilla acoge INTERWOVEN, la primera edición de Homo Faber Capsule, una ...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)