EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
ETCÉTERA, ETCÉTERA. PERSPECTIVAS Y VARIACIONES DE LA NUEVA PINTURA ANDALUZA

calendario
Fecha y Hora
Del 25/03 al 30/04/2022
Lunes a viernes de 10:00 a 14:00h. y de 17:00 a 20:00h. Sábados de 11:00 a 14:00h.


location
Lugar
GALERÍA YUSTO GINER
MARBELLA C/Madera n.9, 29603
location
Contacto
951 507 053

La pintura vive hoy en Andalucía, y en general en todo el mundo, un momento verdaderamente próspero. Su variedad, profusión y viveza es tal, que sería imposible acotarunúnico territorio para referirnos a sus incontables posibilidades. En laúltima década su protagonismo ha ido en progresión ascendente, tanto en esta comunidad autónoma como en el concierto internacional. Dentro de nuestro contexto, siempre ha sido un medio que nos hadiferenciado de otros lugares, una seña de identidad característica del arte contemporáneo delsur, quizás su pilar más sólido. ETCÉTERA, ETCÉTERA se plantea como una exposicióncolectiva de treinta autores emergentes, la mayoría menores de treinta años, que vieneprecisamente a reivindicar la fuerza y el potencial de este medio, ahora en auge y con unarenovada capacidad de atracción. Es importante destacar que objetivo de esta muestrapanorámica no es realizar una selección excluyente de nombres -necesariamente lapropuesta se acota a un espacio-, sino más bien el contrario: procura presentar un horizontelo más amplio posible que revela a partir de varios itinerarios el excelente estado de la nuevapintura andaluza.Varias podrían ser las causas del fulgor actual de la pintura. Si nos centramos en los jóvenes,quizás el descreimiento y la falta de expectativas ante el difícil momento que viven hoyaquellos que deciden dedicarse a la creación, hacen que se vuelquen con algo tangible ysencillo como un cuadro. La pintura es un ejercicio personal introspectivo donde no existenintermediarios. Requiere apenas avituallamiento, permite pensar y ejecutar con pocos medios.En una sociedad cada vez más individual, donde los ideales y luchas comunitarias handecaído, donde millones de chavales se resguardan en el ordenador de su habitación, lapintura resulta un amparo oportuno, un lugar donde encontrar cobijo y conectar con unomismo para buscar motivos en los que creer más alládelscrollen elsmartphone. Saturadosde lo virtual, la autenticidad concreta de la pintura es una verdadúnica que se toca y se sientecon las manos, que mancha y huele, que no se puede reproducir, ni multiplicar o copiar confacilidad. Es algo que existe y se ratifica por encima de la ficción que habilitan las redessociales, un espacio sospechoso y atiborrado de impostura. Hemos pasado en menos de unadécada de los objetos palpables a la pantalla. Hoy todo es interfaz. La realidad se sustituyepor un sucedáneoonlineque carece de corporeidad. La cultura-red1 absorbe con la voracidadde un agujero negro. En este mundo ubicuo, la fisicidad de lo pintura sobresale paradescubrirnos las posibilidades del gesto verdadero. Mientras una elocuente mayoría dejóvenesmultitaskingpierde el tiempo en Youtube o baila al son que marcan los DJ de lamirada de Instagram o TikTok, moverse en la dirección contraria y apostar por usar pinceles yun lienzo supone asumir una posición de inusitada rebeldía contra la previsibilidad del modelodominante en estaúltima generaciónmillenial. Más aún, en un contexto ahíto como el actual,donde prevalece un tipo de entretenimiento visual en el que la imagen cada día dice menos,se agota en el mismo momento de ser presentada. Internet ha propiciado el desarrollo ydifusión de nuevas inquietudes, sensibilidades y preferencias adolescentes de una maneraabsolutamente distinta a como se hacía en las décadas postreras del siglo XX. Loscomportamientos narcisistas nos rodean, cunde el exhibicionismo y la obsesión por losselfies.En ese entorno debilitado y disperso de los veinteañeros, la pintura permite situarse lejos de latecnología y establecer argumentos lo suficientemente firmes para que, alguien que quieradedicarse al arte, construya un cimiento que posibilite el desarrollo de una carrera.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
DE CÉZANNE A PICASSO, DE KANDINSKY A MIRÓ
La exposición, titulada De Cézanne a Picasso, de Kandinsky a Miró. 120 o...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)