EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
ROBOTS

calendario
Fecha y Hora
Hasta el 10/06/2018
De martes a sábado de 10:00 a 19:00h. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00h.


location
Lugar
PARQUE DE LAS CIENCIAS.
GRANADA Avda. de las ciencias, s/n.
location
Contacto
958.131.900

Los humanos y las máquinas.

Casi un centenar de objetos, piezas históricas y robots narran la historia de la relación hombre-máquina desde las herramientas de la Edad de Piedra hasta los implantes artificiales que en la actualidad sustituyen a órganos humanos como el corazón, o los cambios radicales que implica la industria robotizada.

La muestra cuenta con la colaboración de más de 60 museos y entidades diversas, y el patrocinio de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología.

 

Ámbitos de las exposición:

1. Bienvenidos a Robots.

Un robot da la bienvenida a los visitantes que se adentran en el contenido de la exposición visualizando un vídeo interactivo sobre la naturaleza de la relación de los humanos y las máquinas desde un punto de vista técnico y filosófico.

2. La historia de las máquinas

Se presenta un recorrido desde las herramientas de la Edad de Piedra, los logros de la ingeniería llevados a cabo en la Antigua Grecia, las máquinas de precisión de la Edad Media, las máquinas utópicas del Renacimiento o la primera guerra mecanizada hasta el comienzo de la era moderna.

3. El nacimiento del robot

Este espacio expositivo muestra el nacimiento del robot que surge del espíritu de modernidad en la ciencia y el arte desde mediados del siglo XIX. Con los cambios constantes producidos en la vida diaria y el trabajo a través de las máquinas y la Primera Guerra Mundial, la imagen del “hombre mecánico” se dirige cada vez más hacia el arte, el cine y la literatura. En 1921, el escritor checo Karel Capek finalmente acuña el término “robot” en su bien conocida obra. Todo ello queda reflejado en esta área.

4. El mundo de los robots

Un recorrido por el desarrollo de la robótica en el último siglo hasta la actualidad. Se presentan sus usos en la industria, el ejército, la investigación, el salvamento, la medicina y la salud. También hay espacio para el diseño humanoide de los robots, desde un simple brazo robótico hasta un robot humano que camina.

5. Máquinas dentro de humanos

Este espacio se centra en las posibilidades de reparación de funciones humanas perdidas gracias a la tecnología robótica. A través de la exposición de piezas y modelos se muestra cómo desde el antiguo Egipto se desarrollan innovaciones que mejoran, fortalecen o amplian las capacidades de los seres humanos.

6. Androides

La parte final de la exposición mira al futuro del mundo, quizás, en el año 2050: ¿robots que no se pueden distinguir de los humanos? ¿humanos-máquinas con habilidades excepcionales?
¿fábricas inteligentes autónomas sin empleados? ¿movimientos culturales que transforman la condición humana? Se presenta aquí las visiones actuales, su viabilidad y desarrollos real hoy. Los visitantes podrán contribuir con sus esperanzas y temores en esta parte de la exposición.

7. Fab Lab y Talleres

El contenido expositivo se completa con la instalación de un Fab Lab (acrónimo del inglés Fabrication Laboratory) en el que tanto centros educativos como visitantes podrán desarrollar sus propias creaciones tecnológicas controladas por ordenador.

Además de este Fab Lab, se ofertarán talleres didácticos de robótica con lego, biotecnología y salud, Arduino, iniciación a la robótica, impresión 3D, etc.

La exposición se acompaña de un programa paralelo de actividades entre las que destacan un Curso de Actualidad Científica y un ciclo de Ciencia de cerca, en el que expertos en el mundo de la robótica, micro-robótica y tecnología explicarán su trabajo de una forma amena e interactiva, entre otras propuestas.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ROSTROS Y RETOS DEL MUNDO DEL TRABAJO
El Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Espa...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)