Mané + Nodal
Los dos artistas que integran esta exposición - a pesar del evidente salto generacional entre ambos- crean un corpus de potentes interconexiones a través de sus obras, fruto del “conversatorio” o diálogo artístico que van a generar en el espectador sus respectivos lenguajes plásticos, que sin duda van a enriquecer y dotar de sentido y nuevas perspectivas cada uno de sus propios lenguajes por separado. Dos artistas que, además, se conocen y se admiran mutuamente y han tenido en cierta forma, derroteros vitales paralelos. Tal es la razón del título de esta exposición, Sinergia. Esto se resume de manera muy simple con el aforismo "uno más uno hacen tres".
Antonio Nodal (Carmona, 1932) y Juan Manuel Álvarez “Mané” (Sevilla, 1965) tienen en común una dilatada trayectoria artística avalada por numerosas exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera de España. Ambos artistas han sabido igualmente construir con el devenir de los años un personalísimo y reconocible lenguaje plástico cargado de una rica simbología gráfica, un lenguaje que en su franqueza y autenticidad, escapa a las modas y las etiquetas al uso, que transita libremente y sin complejos desde el surrealismo al expresionismo, desde la figuración a la abstracción. En esta exposición dual sus obras entablarán por primera vez un emocionante diálogo artístico y vital, siendo la Sala de Exposiciones del Teatro Sierra de Aracena el testigo y el marco excepcional para este singular encuentro artístico.
La exposición “Sinergia” comisariada por Manuel Pérez Báñez se articula en torno a cuatro hilos conductores o “conversatorios” en los cuales ambos artistas nos invitan a ser partícipes de sus propios cuestionamientos, que al igual que la filosofía, nos plantean interrogantes universales sobre nuestro lugar en el mundo o la condición humana, cuyas posibles respuestas estarán en cada una de las miradas que hagamos y donde se hará palpable la extraordinaria confianza que hay detrás de cada huella que dejan ambos artistas en cada una de sus obras, la vitalidad creativa, en definitiva, de dos artistas natos, comprometidos con su tiempo y entregados a su trabajo.