EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
SOBRE EL COLOR

calendario
Fecha y Hora
Del 12/12 al 12/01/2015


location
Lugar
FUNDACIÓN DE CULTURA ANDALUZA.
SEVILLA. C/ Salmedina, 3.

Comisariada por CARMEN CARMONA.

Obras de FERNANDO BARRIONUEVO, PEPE BARRAGAN, JOSE GUERRERO, MANUEL SALINAS y FERNANDO BAÑOS.

En tiempos pretéritos, el color se ha plegado habitualmente, a un concepto transmitido a través del dibujo, pero es a finales del XIX y principios del XX, primero con los Impresionistas, Fauvistas, Divisionistas, etc., y ya más cercanos, pasando por los primeros abstractos, como el gran Kandinsky, desembocando en la Escuela de New York con Pollok o De Kooning primero, y con los artistas del Pop Art después, como Andy Warhol o Roy Lichtenstein s, donde llegamos a esa eclosión del color, erigiéndose, como principal protagonista. En la actualidad, existen tanta diversidad de conceptos y tendencias, que muchas de ellas han relegado el color a un segundo o ultimo termino, como algunos que han hablado de la muerte de la pintura, pero yo pienso, que lo mismo que la pintura no morirá nunca, a pesar de las novísimas tecnologías que absorben a numerosos artistas, el color símbolo de nuestra poesía diaria y del necesario optimismo, que necesitamos para transitar, por estos negros tiempos que vivimos, no va a pasar, y lo quiero demostrar con esta exposición donde muestro a estos cinco artistas, que así lo han entendido. Haciendo un breve resumen de cada uno de ellos, diré en primer lugar que Jose Guerrero, ( Granada 1914-Barcelona 1991), fue uno de los componentes, de esa importante Escuela de New York, donde fue amigo personal de Motherwell; su obra se caracteriza por anchas pinceladas gestuales de color, que transmiten gran dinamismo. Se puede contemplar su obra, en la fundación que tiene en Granada. Manuel Salinas, (Sevilla 1940), es como Guerrero, un amante del color, cercano al Expresionismo Abstracto, utiliza o estructura la composición, a veces de forma más geométrica, pero siempre con sentido gestual. Pepe Barragán, hace una abstracción geométrica, parcelando la composición de forma radical, con fuertes contrastes. Fernando Barrionuevo, almeriense, desarrolla el color de forma poética dentro de estructuras orgánicas, algunas recuerdan flores y otras, torsos, que serializa. Por ultimo Fernando Baños, (Sevilla 1948), artista que ha utilizado el color, en el transcurso de toda su obra, a veces abstracta, y otras, investigando en formas orgánicas, personajes inventados o recuperando clásicos para usarlos, como pretexto conceptual; en definitiva, todos han sentido el color, como un exponente principal, en el desarrollo visual y conceptual de sus obras.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)