EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
SOROLLA. UN JARDÍN PARA PINTAR

calendario
Fecha y Hora
Del 05/07 al 15/10/2017
De lunes a domingos de 10 a 20h.


price
Precio
4€. Gratis para clientes de CaixaBank


location
Lugar
CAIXAFÓRUM SEVILLA
SEVILLA Camino de los Descubrimientos esquina con C/Jerónimo de Aguilar
location
Contacto
955 657 611/955 657 612

Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 27 de febrero de 1863 - Cercedilla, 10 de agosto de 1923) fue un artista prolífico que dejó más de 2200 obras catalogadas. Su obra ha sido etiquetada como impresionista, postimpresionista y luminista. 
Como es conocido, Sorolla fue siempre un amante de la naturaleza y, en especial, de los jardines. Su afición creció con el conocimiento de los jardines andaluces, principalmente el Alcázar de Sevilla y la Alhambra de Granada, que pintó numerosas veces. 

Sobre estos espacios Sorolla fue concibiendo el suyo propio, que empezaría a hacer realidad a partir de 1910, cuando construye su casa en Madrid, que resulta ser el actual Museo Sorolla. Un jardín mediterráneo donde se mezclan los rasgos de la jardinería del Renacimiento italiano con la hispanoárabe, como de hecho ocurre sobre todo en el Alcázar de Sevilla.
En estos jardines andaluces, Sorolla admira la combinación de la arquitectura y la vegetación, el colorido de las flores, la sensualidad de sus aromas y la presencia constante del agua, el rumor de las fuentes y los fascinantes efectos de los reflejos en las quietas aguas de las albercas.

Crecen en su jardín el ciprés y el mirto, el naranjo, el limonero y el laurel; la rosa, el alhelí, la adelfa, el jazmín, el lirio y la cala, especies mediterráneas que se daban con exuberancia cuando el jardín tenía todavía mucho sol. 
Con el tiempo, la sombra de los árboles crecidos y los edificios altos de alrededor han creado otro clima donde se dan especies más atlánticas: azaleas, rododendros y camelias aportan ahora el color en los rincones más umbríos.
La exposición recorre este camino en que, mientras el jardín prospera y se llena de color, la pintura de Sorolla evoluciona y madura y su luz se hace más rica y delicada. Allí mismo, bajo la pérgola, con el sol filtrado entre los árboles, pintó Sorolla su último cuadro.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Interwoven - A Homo Faber Capsule
Sevilla acoge INTERWOVEN, la primera edición de Homo Faber Capsule, una ...
EL HERBARIO: HERRAMIENTA CIENTÍFICA Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA
EN EL CONTEXTO DEL II CONGRESO ESPAÑOL DE BOTÁNICA, PUDIÉNDOSE VISITAR D...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)