Para qué fuimos a la escuela. Patrimonio educativo e identidades destaca el papel fundamental de la educación como creadora de identidades culturales y sociales. La exposición exhibe piezas significativas de la amplia colección del Fondo Pedagógico de la Universidad de Sevilla e invita a cuestionarse cómo los diferentes elementos educativos, desde los materiales de aprendizaje hasta los métodos de enseñanza, han contribuido a la construcción de la identidad individual y colectiva, a través de las generaciones. Asimismo, sirve para explorar el papel de la escuela y su relación con la sociedad y cultura.
En el marco de las actividades desarrolladas tras la inauguración del Laboratorio de Investigaciones Contemporáneas (LIC), la Dirección General de Cultura y Patrimonio habilitó en la Galería de la primera planta del CICUS un espacio en el que periódicamente puedan exponerse al público piezas de los distintos fondos y colecciones patrimoniales de la Universidad de Sevilla. En la primera exposición, se mostraron una serie de objetos que daban una idea de la variedad y riqueza de estos fondos. En esta nueva propuesta, se pretende ya presentar los fondos individualizados con idea de profundizar en el carácter divulgativo de cada uno de ellos.