EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
TOCAR EL CIELO. EXPLORAR EL ESPACIO.

calendario
Fecha y Hora
Del 01/02/2020 al 31/12/2022
De martes a sábado de 10:00 a 19:00h. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00h.


price
Precio
6 euros museo y 5 euros BioDomo y 9 euros la conjunta de museo y Bio-Domo


location
Lugar
PARQUE DE LAS CIENCIAS.
GRANADA Avda. de las ciencias, s/n.
location
Contacto
958 13 19 00

El Parque de las Ciencias de Granada expone esta muestra con la que explorar el espacio de la mano de algunas piezas extraordinarias: una colección de meteoritos de Miguel Ángel Contreras, que habla del origen del Sistema Solar, el telescopio del pionero Emilio Herrera, el traje original del primer astronauta español, Pedro Duque, la matrícula del primer Rover que circuló por la Luna, un machete de astronauta de las misiones Gemini y Apollo, un guante utilizado en la misión Apolo 10, una bandera española que estuvo presente en la Luna, los cascos de comunicaciones de la URSS y de los Estados Unidos o el reloj Omega Speed Master que utilizó el astronauta Miguel López-Alegría en la ISS, todas ellas procedentes de la colección de Jordi Gasull, la mayor que hay en España sobre el espacio.

Trajes espaciales.

Los visitantes también podrán “viajar” a la Estación Espacial Internacional y podrán observar desde allí la Tierra o comprobar cómo se entrenan los astronautas en un giroscopio. Asimismo, aprenderán a diferenciar un meteorito analizando peso y magnetismo y podrán observar de cerca otros originales procedentes de Marte o la Luna o una porción del meteorito Murchison, que cayó en Australia en 1969 y que contiene el material más antiguo hallado hasta ahora en la Tierra, todos ellos de la colección de Miguel Ángel Contreras.

Las últimas investigaciones desarrolladas en el ámbito de la astrofísica y su impacto en la mejora de la calidad de vida o el espacio como fuente de inspiración en la literatura son otras de las cuestiones que el público podrá conocer en ‘Tocar el cielo. Explorar el espacio’.

Además, se exponen 25 réplicas y maquetas entre las que destacan la de la sonda Rosetta, el cohete ‘lanzasatélites’ Ariane 5, fabricado por Airbus para la Agencia Espacial Europea, o el soviético Sputnik 1, primer satélite artificial de la historia, que se muestra en tamaño original.

Ámbitos de la exposición

1. Curiosidad, Observación, Conocimiento

2. Miradas y preguntas

3. Observar el cielo

4. Meteoritos

5. Explorar el espacio

6. Presente y futuro de la actividad espacial

7. Para saber más

8. Taller: ¡Ponte en órbita! Siente el espacio’.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ROSTROS Y RETOS DEL MUNDO DEL TRABAJO
El Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Espa...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)