EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
TOCAR EL CIELO. EXPLORAR EL ESPACIO.

calendario
Fecha y Hora
Del 01/02/2020 al 31/12/2022
De martes a sábado de 10:00 a 19:00h. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00h.


price
Precio
6 euros museo y 5 euros BioDomo y 9 euros la conjunta de museo y Bio-Domo


location
Lugar
PARQUE DE LAS CIENCIAS.
GRANADA Avda. de las ciencias, s/n.
location
Contacto
958 13 19 00

El Parque de las Ciencias de Granada expone esta muestra con la que explorar el espacio de la mano de algunas piezas extraordinarias: una colección de meteoritos de Miguel Ángel Contreras, que habla del origen del Sistema Solar, el telescopio del pionero Emilio Herrera, el traje original del primer astronauta español, Pedro Duque, la matrícula del primer Rover que circuló por la Luna, un machete de astronauta de las misiones Gemini y Apollo, un guante utilizado en la misión Apolo 10, una bandera española que estuvo presente en la Luna, los cascos de comunicaciones de la URSS y de los Estados Unidos o el reloj Omega Speed Master que utilizó el astronauta Miguel López-Alegría en la ISS, todas ellas procedentes de la colección de Jordi Gasull, la mayor que hay en España sobre el espacio.

Trajes espaciales.

Los visitantes también podrán “viajar” a la Estación Espacial Internacional y podrán observar desde allí la Tierra o comprobar cómo se entrenan los astronautas en un giroscopio. Asimismo, aprenderán a diferenciar un meteorito analizando peso y magnetismo y podrán observar de cerca otros originales procedentes de Marte o la Luna o una porción del meteorito Murchison, que cayó en Australia en 1969 y que contiene el material más antiguo hallado hasta ahora en la Tierra, todos ellos de la colección de Miguel Ángel Contreras.

Las últimas investigaciones desarrolladas en el ámbito de la astrofísica y su impacto en la mejora de la calidad de vida o el espacio como fuente de inspiración en la literatura son otras de las cuestiones que el público podrá conocer en ‘Tocar el cielo. Explorar el espacio’.

Además, se exponen 25 réplicas y maquetas entre las que destacan la de la sonda Rosetta, el cohete ‘lanzasatélites’ Ariane 5, fabricado por Airbus para la Agencia Espacial Europea, o el soviético Sputnik 1, primer satélite artificial de la historia, que se muestra en tamaño original.

Ámbitos de la exposición

1. Curiosidad, Observación, Conocimiento

2. Miradas y preguntas

3. Observar el cielo

4. Meteoritos

5. Explorar el espacio

6. Presente y futuro de la actividad espacial

7. Para saber más

8. Taller: ¡Ponte en órbita! Siente el espacio’.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
BATERÍA Y PERCUSIÓN
Eric Jiménez Actual batería de los Planetas y Lagartija Nick. Ha...
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Jornadas de puertas abiertas y de carácter familiar EMASESA celebrará...
Calendario
)