En zona Las Chapas (urb. Marbesa).
MARBELLA
Acceso: A-7 (antigua Carretera N-340) punto kilométrico 193, por vial asfaltado de la Urbanización, concretamente Avd. Andalucía.
Los "Sábados. Encuentros con la historia."
Visitas guidas al Patrimonio de Marbella.
Más información: Delegación Municipal de Cultura. Plaza Altamirano, s/n. Marbella.
La Torre del Lance de las Cañas forma parte del sistema defensivo costero del reinado de Carlos III y se inserta en un dispositivo que llevaba funcionando varios siglos, en el que distintas torres conectadas visualmente, avisan de una incursión enemiga mediante un sofisticado sistema de luces y señales de humo.
Fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII y es el resultado de la evolución de las torres vigías y del sistema defensivo costero. Los ingenieros del siglo XVIII dejarán su impronta en este modelo de construcción, favoreciendo el uso militar del mismo como bastión artillado en detrimento de la atalaya para otear el mar.
Su nombre deriva de un arroyo que discurre en las proximidades.
En una era en la que nuestras vidas se han vuelto cada vez más entrelaza...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se
utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de
cookies.