EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
TQ+SUR. FOTÓGRAFOS ANDALUCES

calendario
Fecha y Hora
Del 30/08 al 12/10/2019
De lunes a jueves de 18 a 21, viernes de 18 a 20:30. Sábados y domingos cerrada.


location
Lugar
MECA. MEDITERRÁNEO CENTRO ARTÍSTICO
ALMERIA C/ Navarro Darax 11
location
Contacto
620.938.515

La tercera de las exposiciones TQ+SUR

Inauguración el viernes 30 de agosto a las 20h.

Tras el éxito de las exposiciones anteriores, en las que han participado artistas de Cádiz, Granada, Málaga y Almería, MECA Mediterráneo Centro Artístico finaliza su programación como sede oficial de PhotoESPAÑA 2019 con el trabajo de cuatro fotógrafos almerienses, Estela García, Antonio Jesús García, Carlos de Paz y Pablo Vara, en la última de las tres exposiciones “TQ+SUR. Fotógrafos andaluces”.

Estela García es de Almería, aunque se ha formado entre Almería y Barcelona, especializándose en técnicas antiguas y desnudo. Se define a sí misma como una “hacedora de imágenes”. Trabaja como directora de arte y asistente fotográfico. Imparte talleres de fotografía en diferentes escuelas y espacios culturales. En su trabajo “Medianeras” nos habla de “gente valiente, intrépidos e inexpertos arquitectos” que deciden dejar que la luz atraviese los muros de la legalidad, creando respiraderos íntimos de autogestión y unión vecinal.

Antonio Jesús García, `Che´ es profesor de Técnica Fotográfica en la Escuela de Arte de Almería. Sus inicios en el mundo del arte fueron como dibujante de comics, editor de fanzines, diseñador gráfico y posteriormente fotógrafo.

Nacido en Madrid y afincado en Almería, Carlos de Paz es fotógrafo profesional desde 1977, especializado en fotografía de espectáculos, editorial y publicidad. Ha mantenido su trabajo creativo, más centrado en la fotografía humanista, paralelo a su trayectoria profesional, compaginándolo con talleres impartidos en la Universidad y otros centros en Almería. “Soledad compartida” es un ejemplo de esa reflexión social y metafórica de su fotografía a través de historias cotidianas de la ciudad y el entorno que la habita.

Pablo Vara es almeriense, aunque realiza sus estudios de Arte en Barcelona y Alemania. Buena parte de su producción, sobre todo en blanco y negro, la realiza en Roma. Su trabajo es vivencial, emocional e íntimo, de realización casual. Su trabajo “Breve paseo por un coma profundo” es una metáfora sobre la pérdida completa de consciencia en la que se muestran personajes que parecen ajenos a todo.

Estos cuatro fotógrafos que exponen del 2 al 22 de agosto dentro del Festival Internacional PHE 2019 en la sede MECA (C/Navarro Darax 11, Almería), nos muestran distintas visiones de lo urbano profundizando en una reflexión antropológica y humanista, cada una muy particular, sobre nuestra sociedad.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)