EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
TRAVESÍA ENTRE DOS MUNDOS

calendario
Fecha y Hora
Del 05 al 22/09/2018
Lunes a viernes de 10:00h. A 14:00h. y de 17:00h. A 21:00h. | sábados de 10:00h. a 14:00h


location
Lugar
SALA DE LA PROVINCIA DE LA DIPUTACIÓN DE HUELVA
HUELVA Gran Vía s/n
location
Contacto
959.494.600

Otoño Cultural Iberoamericano 2018.

[Pintura y diseño gráfico: 1978 - 2018].

Travesía entre dos mundos” es el título de la exposición que Pablo Sycet [Gibraleón/Huelva, 1953] que con una mirada retrospectiva recoge una selección de pinturas, dibujos y trabajos de diseño gráfico que este creador olontense realizó a lo largo de las cuatro décadas de su travesía profesional.

Tras terminar sus estudios en la Universidad Complutense a finales de los setenta, Pablo Sycet decidió seguir vinculado a su tierra pero residiendo en Madrid, donde vivió de cerca el frenesí creativo y social de lo que luego se terminó por etiquetar como movida madrileña, mientras se iniciaba profesionalmente como pintor –su primera exposición individual data de 1978 y es el punto de partida de esta muestra–, ilustrador y diseñador gráfico de diversos soportes vinculados al mundo de la música y editorial como inicio de una carrera de largo recorrido en la que ha trabajado como grafista para Alaska y Dinarama, Gabinete Caligari, La Frontera, Camarón, Mecano, Luz Casal, Paco de Lucía, Radio Futura, Germán Coppini, José Mercé, Martirio, Esclarecidos, Cómplices, David de María, Danza Invisible, Luis Eduardo Aute, o sus paisanos Avíate! y Zorongo Club.

Esa actividad multidisciplinar quedó argumentada por el crítico de arte y ensayista Francisco Rivas cuando escribió que “Pablo Sycet es uno de los pintores andaluces imprescindibles de su generación -la de los años 80-, posiblemente la última generación de artistas para los que la pintura ocupa un papel central.

Sin perder de vista en ningún momento esa centralidad de la pintura, a lo largo de tres décadas continuada de trabajo, la labor creativa de Pablo Sycet se ha ido desplegando en un amplio abanico de campos complementarios: la edición, la tipografía, el diseño gráfico, la fundación de galerías de arte, la organización de exposiciones, las letras de canciones, la producción musical...

En otro orden de cosas, Pablo Sycet ha sido un puente fundamental tanto desde el punto de vista geográfico como desde el punto de vista generacional. Geográficamente hablando, por él han circulado buena parte de los caminos que han unido Andalucía y Madrid durante estas décadas. Aunque su residencia habitual ha sido madrileña, nunca ha renunciado a sus vínculos andaluces y, muy al contrario, siempre ha intentado reinvertir allí, en Andalucía, metafóricamente hablando, y a veces incluso monetariamente, lo ganado y aprendido en Madrid. Desde el punto de vista generacional, también ha sido un puente generoso y desprendido entre los artistas de las generaciones anteriores a la suya -de Gordillo a Guerrero- y las posteriores, incluidos los jovencísimos artistas emergentes de este mismo momento.” 

Por tanto, en Travesía entre dos mundos se presenta una amplia selección de pintura, ilustración y diseño gráfico que arranca con trabajos de su primera exposición individual (Galería Antonio Machado. Madrid, 1978), cruza el Atlántico en el segundo lustro de los ´80 con sus dos muestras neoyorkinas (Tossan-Tossan Gallery, 1985 y 1988), para regresar cinco lustros después al continente americano con sus “Variaciones sobre temas mexicanos”, que presenta en el DF mexicano en 2014 para rendir homenaje a Luis Cernuda. Esta muestra retrospectiva que bascula entre dos orillas –desde lo geográfico hasta lo temporal– concluye cronológicamente con la pintura sobre cartón que ha sido creada para imagen de este Otoño Cultural Iberoamericano de 2018.

Además, esta travesía entre dos mundos tiene banda sonora original propia: mientras se contemplan sus creaciones visuales suenan canciones a las que Pablo Sycet puso letra en solitario o junto a Luz Casal, Germán Coppini y Nacho Canut, entre otros. 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
FUERZA Y AMOR
Estrenamos exposición en el Hall de nuestro Teatro con esta obra pictóri...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)