El Grito de Edvard Munch es uno de los cuadros más conocidos que existen en todo el mundo y se ha convertido en un icono de nuestro tiempo, una obra representativa de la sociedad y la cultura contemporánea. Es un grito de dolor, pero nuestro grito es de rebeldía y de esperanza.
El Arte ha de prevalecer frente a la adversidad y las dificultades. Son tiempos difíciles los que nos han tocado vivir, sobretodo en este último año como consecuencia de la pandemia que padecemos. Miles de víctimas han sucumbido ante el horror de sus devastadoras consecuencias. Una crisis que está afectando de manera directa al artista, a las galerías y promotores y al mundo del arte en general. Ahora es tiempo de levantar la voz, y gritar en defensa de la promoción de la cultura y del Arte.
La muestra estará compuesta por las obras de los artistas:
-MARÍA APARICÍ (Valencia)
-MARTINA BURGALLO (Marselle. A Coruña)
-MAITE CIURANA (Gijón)
-MARÍA JOSÉ FOLE (Madrid)
-PABLO GALLARDO (Sevilla)
-LAURA LÓPEZ ZÁRRAGA (Navas del Rey. Madrid)
-JOAN MARIANDO (Muro. Mallorca)
-RITA MARTÍNEZ (Lora del Río. Sevilla)
-BLANCA MILLA ESTÉVEZ (Córdoba)
-CONCHI NEIRA (San Sebastián. Guipúzcoa)
-LUZIÁN PRITHVI (Brasil)
-VERÓNICA QUEROL (Morella. Castellón)
-WENCESLAO RAMBLA (Castellón de la Plana)
-MAY RUIZ (Murcia)
-JORGE ANDRÉS SEGOVIA GABUCIO (Madrid)
-INÉS SERNA ORTS (Elche. Alicante)
El sector del juego se ha posicionado como uno de los canales de ocio má...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Suscríbete a nuestra newsletter
Calendario
Suscríbete a nuestra newsletter
Y recibe las noticias con las que
organizar tus próximas aventuras,
tú eliges con quién compartirlas.