EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
UNA ARTISTA DEL ESMALTE

calendario
Fecha y Hora
Del 08/03 al 28/05/2017
el 16 de septiembre al 15 de junio: De martes a sábado, de 09:00 a 20 horas Domingos y festivos, 09:00 a 15:00 horas Lunes (no festivos) cerrado Del 16 de junio al 15 de septiembre: De martes a domingos y festivos, de 09:00 a 15:00 horas Lunes (no festiv


price
Precio
Precio 1,5 euros Gratuita: para ciudadanos de la Unión Europea acreditados y miembros del ICOM. Grupos Es necesario reservar previamente. Reservas (en nueva ventana)


location
Lugar
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
SEVILLA Plaza del Museo, 9.
location
Contacto
955 542 942

Con motivo del Día de la Mujer 2017 , el Museo expone dos esmaltes de Carmen Suárez Guerra, una artista desconocida, pertenecientes a sus fondos.

Nacida en La Puebla de Cazalla (1879) pronto se trasladó a vivir a Sevilla, donde pudo dedicarse al ejercicio de su vocación artística. Vivió con su marido y su hijo junto a la calle Sierpes, donde desallorró una intensa labor creativa. Su formación comenzó con el pintor Narbona destacando como pintora de abanicos. Sin embargo su inquietud creadora hizo extender pronto su actividad a los tapices, forja e incluso la cerámica.  Fue la técnica del esmalte, escasamente cultivada en España y en la que fue autodidacta, a la que se dedicó de modo más profuso. Su producción, cuyo proceso técnico era realizado por ella al completo, incluye camafeos, joyas, copas, bandejas y retratos. El dominio de esta técnica, precisa y especializada, a la que sumó sus dotes de pintora, le llevó a obtener reconocimientos nacionales e internacionales. Entre los contactos con los artistas de su época destaca la amistad con el escultor Mariano Benlliure. Su gusto le llevó a evolucionar desde el historicismo hacia la estética modernista. Este museo posee en sus colecciones dos singulares obras por las que le concedieron los dos premios mencionados a su labor como esmaltista. Fueron donadas a esta institución por generosa disposición testamentaria de la polifacética artista. Gracias a su excepcional temperamento artístico, su actividad empieza a ser conocida en 1920 a través de la publicación de sus obras en la popular revista La Ilustración Española y Americana. En 1921 expuso en un espacio cedido para sus obras en la Exposición del Abanico en España organizada por la Sociedad de Amigos del Arte. En 1922 obtuvo el premio de primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes y medalla de oro en la exposción Internacional de Artes Decorativas Modernas de París en 1925. Obtuvo, junto a una de sus hermanas el título de maestra nacional y se trasladó depués a Madrid con más de cincuenta años, donde llegó a ser profesora de esmalte en la Escuela de Artes y Oficios. La enfermedad interrumpió su labor creativa y docente, falleciendo en Madrid en 1949. 

Los objetos que se pueden ver en la exposición son:

Bandeja  

Bronce dorado y esmalte

49 x 35,5 cm

Donación herederos de la artista en el 1972 al Museo de Bellas Artes de Sevilla

Sobre una base de bronce cincelado, los esmaltes se distribuyen en el centro y en pequeñas escenas en el borde. El motivo central está realizado con vivos colores y representa un loro entre frutas, naranjas y manzanas. Las escenas que lo rodean, también inspiradas en la naturaleza, representan insectos, arañas, mariposas y crisálidas. En esta obra, de notables rasgos pictóricos, destaca la influencia de la estética modernista.  Fue medalla de oro en la Exposición Internacional de Artes Decorativas Modernas en París en 1925.

Copa

Bronce dorado y esmalte

16, 5 x 18,4 cm

Donación herederos de la artista en el año  1972 al  Museo de Bellas Artes de Sevilla

Esta pieza, de inspiración manierista, se compone de un basamento circular, una manzana ovoide y una amplia copa con dos dragones como asas, que beben de ella.  Su morfología recuerda a la obra del orfebre francés Pierre Delabarre (activo el segundo cuarto del siglo XVII), llamado Maestro de los Dragones, cuya producción compone el Tesoro de Luis XIV, así como el de su hijo el Delfín de Francia que se conserva en el Museo del Prado. Toda la obra está cubierta de esmaltes -en plano y en bulto redondo- de vivos colores con motivos renacentistas. Fue premiada en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1922. 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ARTE Y NATURALEZA
La exposición propone un recorrido por el arte del siglo XX e inicios de...
MARCO POLO Y LAS MARAVILLAS EN LOS MANUSCRITOS ILUMINADOS
En el incomparable marco del Real Alcázar de Sevilla, le invitamos a un ...
HOMO MIGRANS
DIONISIO GONZÁLEZ (Gijòn,1965) es un artista multidisciplinar y fot...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)