EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
UNA HISTORIA DE ARENA Y SAL. EL CHORLITEJO PATINEGRO

calendario
Fecha y Hora
Hasta el 25/07/2021


location
Lugar
AYUNTAMIENTO DE CHICLANA
CHICLANA DE LA FRONTERA C/ Constitución, 1
location
Contacto
956490143

El alcalde de Chiclana y vicepresidente de Diputación, José María Román, ha presidido el acto de inauguración de la exposición itinerante ‘Una historia de arena y sal. El chorlitejo patinegro’, que organizan la Diputación de Cádiz y la Fundación CEIMAR, tras la firma del convenio de cooperación para el desarrollo de acciones de formación, divulgación y sensibilización sobre la conservación del chorlitejo patinegro (Charadriux alexandrinus) en el litoral gaditano. Un acto en el que también han estado presentes los delegados municipales de Playas y Medio Ambiente,  Ana González y Roberto Palmero respectivamente, el coordinador técnico de CEIMAR, Juan Vidal, y el fotógrafo Adolfo Echemendi (Fito Mendi), así como voluntarios del proyecto.

En este sentido, el acuerdo firmado entre Diputación y la Fundación CEIMAR tiene como objetivos localizar y definir mediante cartografía los principales núcleos reproductores en las playas gaditanas; realizar una diagnosis preliminar de los principales impactos en dichos núcleos reproductores; involucrar a los distintos agentes sociales en el seguimiento de la especie, desde una perspectiva de ciencia ciudadana; crear un programa de formación a técnicos municipales y agentes sociales sobre las características específicas a tener en cuenta para la conservación de la especie; y organizar una exposición itinerante de difusión y sensibilización implicando a las asociaciones locales y enfocadas al público en general. Así pues, esta exposición, que permanecerá en el Atrio del Ayuntamiento hasta el día 25 del presente mes, se desarrolla en el marco de este proyecto.

Indicar que la muestra cuenta con un total de 24 fotografías, que han sido tomadas en el litoral gaditano por el fotógrafo Fito Mendi. La mayoría representa fenológicamente los distintos estadios del ave y sus características biomorfológicas. Se incluyen, además, otras fotos que muestran el manejo técnico del ave en cuanto a su anillamiento y posterior suelta y, finalmente, varias fotos que representan las amenazas más graves que ponen en peligro su status y conservación.                                                                   

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)