EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
UNA HISTORIA DE ARENA Y SAL. EL CHORLITEJO PATINEGRO

calendario
Fecha y Hora
Hasta el 25/07/2021


location
Lugar
AYUNTAMIENTO DE CHICLANA
CHICLANA DE LA FRONTERA C/ Constitución, 1
location
Contacto
956490143

El alcalde de Chiclana y vicepresidente de Diputación, José María Román, ha presidido el acto de inauguración de la exposición itinerante ‘Una historia de arena y sal. El chorlitejo patinegro’, que organizan la Diputación de Cádiz y la Fundación CEIMAR, tras la firma del convenio de cooperación para el desarrollo de acciones de formación, divulgación y sensibilización sobre la conservación del chorlitejo patinegro (Charadriux alexandrinus) en el litoral gaditano. Un acto en el que también han estado presentes los delegados municipales de Playas y Medio Ambiente,  Ana González y Roberto Palmero respectivamente, el coordinador técnico de CEIMAR, Juan Vidal, y el fotógrafo Adolfo Echemendi (Fito Mendi), así como voluntarios del proyecto.

En este sentido, el acuerdo firmado entre Diputación y la Fundación CEIMAR tiene como objetivos localizar y definir mediante cartografía los principales núcleos reproductores en las playas gaditanas; realizar una diagnosis preliminar de los principales impactos en dichos núcleos reproductores; involucrar a los distintos agentes sociales en el seguimiento de la especie, desde una perspectiva de ciencia ciudadana; crear un programa de formación a técnicos municipales y agentes sociales sobre las características específicas a tener en cuenta para la conservación de la especie; y organizar una exposición itinerante de difusión y sensibilización implicando a las asociaciones locales y enfocadas al público en general. Así pues, esta exposición, que permanecerá en el Atrio del Ayuntamiento hasta el día 25 del presente mes, se desarrolla en el marco de este proyecto.

Indicar que la muestra cuenta con un total de 24 fotografías, que han sido tomadas en el litoral gaditano por el fotógrafo Fito Mendi. La mayoría representa fenológicamente los distintos estadios del ave y sus características biomorfológicas. Se incluyen, además, otras fotos que muestran el manejo técnico del ave en cuanto a su anillamiento y posterior suelta y, finalmente, varias fotos que representan las amenazas más graves que ponen en peligro su status y conservación.                                                                   

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)