EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
VI HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO

calendario
Fecha y Hora
Martes, 17 y 24/11/2020
17:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
ONLINE
SEVILLA

Una exposición que recordará a médicos y maestros represaliados durante la Guerra Civil y la dictadura en el VI Homenaje a las Víctimas del Franquismo. Este reconocimiento colectivo destaca la atención que los profesionales de estos ámbitos prestaban a las clases sociales desfavorecidas como jornaleros y braseros del campo de principios de siglo. Se encuentra documentado el compromiso de los casi 800 médicos republicanos sometidos a los procedimientos de depuración y represión que destacaron por su atención a familias sin recursos en el contexto sanitario de la época y que manifestaron la necesidad de mejorar los sistemas públicos de atención  y su adhesión con la causa republicana.

El ciclo también hace un recorrido por los planes de represión que durante el régimen se materializaron contra el cuerpo de maestros con manifiestas similitudes con las políticas de los fascismos italianos y alemán, particularmente intensa entre 1936 y 1945, al identificar como peligro el laicismo del sector educativo. Fueron coincidentes con estos regímenes totalitarios acciones como la quema de libros, la expulsión de la docencia, la inhabilitación, los traslados forzosos, el exilio, la prisión e incluso las ejecuciones. Maestros españoles tuvieron que esperar a 1978, tras la muerte del dictador, a ser absueltos de delitos que no habían cometido. El programa de actividades se retransmitirá en streaming dentro del contexto sanitario actual e incluye:

Martes 17 de noviembre 17:00 HORAS

  • Presentación de Adela Castaño Diéguez, delegada del Área de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos.
  • Conferencia “Médicos republicanos y masones en Andalucía Contemporánea. La represión franquista”. María Victoria Fernández Luceño.
  • Conferencia “Profesiones u oficios de la sanidad y la enseñanza municipal y provincial represaliados por los golpistas del 36”. José Díaz Arriaza.

Martes 24 de noviembre 17:00 HORAS

  • Conferencia “La depuración de los docentes sevillanos (1936-1943)” de José Montaño Ortega.
  • Conferencia “La depuración del profesorado del instituto San Isidoro (1936- 1939)” de Ricardo Fernández Nieto.

Junto con las conferencias, Palacio Marqueses de la Algaba acoge durante este encuentro una exposición fotográfica en la que se  los trabajos realizados hasta la fecha en la fosa común de Pico Reja en la que se documenta la evolución de las exhumaciones n as acciones actuaciones llevadas hasta la fecha, de exhumaciones y visitas informativas en la fosa Pico Reja. Esta exposición recorrerá después los centros cívicos de la ciudad de forma itinerante.

El evento se retransmitirá en directo en el siguiente enlace

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PARA QUÉ FUIMOS A LA ESCUELA. PATRIMONIO EDUCATIVO E IDENTIDADES
Para qué fuimos a la escuela. Patrimonio educativo e identidades destaca...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)