EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
VIRGEN DE LA LECHE

calendario
Fecha y Hora
Desde el 08/03/2021
Del 16 de septiembre al 15 de junio: De martes a sábado, de 09:00 a 20 horas Domingos y festivos, 09:00 a 15:00 horas Lunes (no festivos) cerrado. Del 16 de junio al 15 de septiembre: De martes a domingos y festivos, de 09:00 a 15:00 horas Lunes (no festiv


location
Lugar
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
SEVILLA Plaza del Museo, 9.
location
Contacto
955.542.942

Una obra representativa de la producción de Luisa Roldán, la Roldana, una artista fundamental para el conocimiento del Barroco en Sevilla y para el estudio de la escultura en el arte en España. El hecho, además, de tratarse de una mujer artista en un periodo histórico como el siglo XVII español, la convierte en una figura excepcional más allá del panorama artístico local.

El relieve se situa cronológicamente en los años finales de la producción de la Roldana, cuando se instala en Madrid como escultora de cámara del rey. Representa un motivo propio de las imágenes más intimistas de la Virgen y el Niño: el momento en el que María da el pecho al Niño. Esta iconografía, normalmente llamada Virgo Lactans o Virgen de la Leche, tuvo una alta demanda en el Barroco con importante presencia tanto en las clausuras femeninas como para la devoción privada. Precisamente por haberse conservado hasta ahora en propiedad particular no ha tenido la difusión de otras obras de la autora, permaneciendo anónima hasta su publicación en el año 2000 por Mª Victoria García Olloqui.

A pesar del formato reducido de la pieza, su modelado es muy detallado, ejemplo del delicado trabajo de la artista con independencia del formato de sus trabajos. A esta depurada técnica hay que añadir la esmerada labor de policromía que presenta el relieve, en la que es visible el luminoso colorido que la artista buscaba para sus creaciones, y el empleo de algunos toques dorados, detalle frecuente en sus obras. La escultora ha completado la composición con cabezas de ángeles situadas en la parte superior y con los dos angelitos colocados sobre el grupo de la Virgen en el Niño que sostienen el cortinaje verde a modo de baldaquino o palio sobre ese grupo principal. Estos pequeños ángeles los emplea frecuentemente en otras obras de bulto redondo del mismo tema en las que aprovecha la base de la escultura para situarlas. 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Interwoven - A Homo Faber Capsule
Sevilla acoge INTERWOVEN, la primera edición de Homo Faber Capsule, una ...
SANDRA POULSON
Sandra Poulson (Angola, 1995) desarrolla una práctica artística que tran...
EL HERBARIO: HERRAMIENTA CIENTÍFICA Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA
EN EL CONTEXTO DEL II CONGRESO ESPAÑOL DE BOTÁNICA, PUDIÉNDOSE VISITAR D...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)