Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía



Exposiciones | Otros espacios
VIRTUAL

location
Lugar
FUNDACIÓN VIPREN
CHICLANA DE LA FRONTERA

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha presentado la nueva exposición de la Fundación Vipren, ‘Virtual’, compuesta por un total de 64 obras del artista gaditano, aunque afincado en Chiclana, Manuel Luna. Un acto en el que también ha estado presente el propio autor, así como la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, y el gerente de la Fundación Vipren, Miguel González, y que ha contado con dos de las piezas más representativas de la exposición.

Durante la presentación de la muestra, que puede contemplarse de forma íntegra a través del enlace http://www.fundacionvipren.com/virtual-de-manuel-luna.html, el alcalde ha agradecido a la Fundación Vipren “por esta iniciativa en torno a la obra de Manuel Luna, arquitecto y hombre con gran sensibilidad”. 

Por su parte, Manuel Luna ha comenzado su intervención recordando su vinculación profesional con Vipren desde sus inicios como arquitecto. “Poder llevar a cabo esta exposición virtual con Vipren me satisface mucho y también quisiera agradecerle al alcalde su presencia en este acto tan importante para mi”, ha expresado el artista, quien ha recalcado que “siempre he querido contar lo que yo entiendo debe ser el ser humano, siempre desde la humildad y subjetividad”. “Ejemplo de ello son las dos esculturas que hoy hemos traído a esta presentación”, ha incidido.

Manuel J. Luna Rodríguez, nacido en Cádiz el 29 de julio de 1.965, aunque residente en Chiclana, es arquitecto y artista y actualmente trabaja como director de Servicios de Cooperación y Asistencia a Municipios de la Diputación Provincial de Cádiz.

En el ámbito cultural, es presidente de la Asociación Cultural Barrunto. Asimismo, ha participado en numerosas exposiciones y ferias de arte, siendo también componente de tribunales para la selección de importantes proyectos de arquitectura. Asimismo, ha llevado a cabo distintas publicaciones, entre otras, ‘Una nube existencialista’ y ‘Una pececita que saltaba’.

Por otro lado, Manuel J. Luna ha sido vocal de la provincia en la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz ha sido, así como componente del Comité Organizador del IV Congreso Nacional de Historia de la Construcción celebrado en Cádiz (2005).

Por último, indicar que, durante su trayectoria profesional, ha obtenido premio a la obra de Parque Urbano Caminillo Alto, Premio Andaluz de Jardinería y Paisajismo Joaquín Romero Murube y a la transformación del edificio que albergaba la Delegación Provincial de Trabajo de Cádiz Junta de Andalucía.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Los 5 mejores equipos de fútbol de Sevilla
El fútbol es una de las pasiones más grandes en España y, en Sevilla, no...
XVIII BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA
En Abril vuelve a Córdoba la cita más importante que la ciudad andaluza ...
UNA NUEVA MIRADA EN EL MAESTRANZA
El Teatro Maestranza, bajo el lema "Vuelve a mirar",  tiene ya prep...
Navegar en Andalucía está al alcance de todos
Andalucía, situada en el sur de España, es un verdadero paraíso para los...
COCA-COLA POR EL MEDIOAMBIENTE
EL VIDRIO COMO PRINCIPAL PROPUESTA EN LA NUEVA HOSTELERÍA. UN ...
Opiniones sobre los mejores casinos online de 2023 que aceptan Entropay
Descubre las mejores alternativas de pago seguras para casinos online en...
ITÁLICA. DANZA
Este año, el Festival Internacional de Danza de Itálica (del 20 de junio...
Top 5 mejores planes para un verano en Andalucía
El verano en Andalucía es sinónimo de sol, playa y calor sofocante. Sin ...
Calendario