XIX BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA: EXPOSICIONES
De Pilar Mayorgas.
Esta obra fotográfica busca documentar, registrar y preservar un presente concreto antes de que sea borrado por el tiempo. Parte de la propia memoria visual: imágenes detenidas en el tiempo, a medio camino entre la modernidad, el olvido, y los paisajes rurales en abandono. Paisajes de la vieja Andalucía que contrastan con la actual, ocultos a la mirada del viajero, entre otros factores, por la construcción de nuevas infraestructuras de comunicación que ya no discurren por su trazado antiguo.
De este modo, “Un Western Andaluz” se vincula con el concepto de “no lugar” de Marc Augé, y con “New Tophographics” (Nuevas topografías) movimiento fotográfico encabezado por Robert Adams y Edward Rusha que romantizaron el viejo Oeste en decadencia en los años 70, poniendo en valor la iconografía americana en estado de abandono. De esta manera se busca resignificar nuestra propia iconografía rural de carretera.
Estructuralmente se inspira en las misiones fotográficas ya que su carácter documental busca registrar y preservar un presente concreto antes de que sea borrado por el tiempo.
Se observa por tanto la relación que existe entre paisaje e individuo, una simbiosis política y social del trabajo del campo. Así mismo también, el paisaje refleja cómo esta relación a lo largo de la historia, ha forjado un carácter y una identidad propias.