EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Romerías
ROMERÍA SAN ISIDRO LABRADOR

calendario
Fecha y Hora
Domingo, 04/06/2017


location
Lugar
Torre de la Reina
GUILLENA

Antes de partir para Guillena, a partir de las 7 de la mañana habrá diana cohetera, anisada y churros en la plaza Mayor, y a continuación, a las 8:00 horas, se celebrará una misa de romeros en la iglesia Regina Mundi de Torre de la Reina.

La salida del Simpecado y las carretas en dirección a Guillena será a las 9:00 de la mañana. Tras atravesar la rivera de Huelva se llegará, sobre las 11:30 de la mañana, a Guillena, donde tras pasar por la parroquia de Ntra. Sra. de la Granada para realizar un ofrecimiento a la Patrona de la Villa por parte de los romeros.

El regreso a Torre de la Reina está previsto sobre las 12 del mediodía con el recorrido tradicional por los caminos ribereños. Ya en la localidad, sobre las 3 de la tarde, se entrará por la plaza Mayor, estando en la puerta de la iglesia la imagen de San Isidro Labrador. Posteriormente, el simpecado se ubicará en el parque, lugar de la celebración romera. Carretas y carros, adornados con diversos motivos y figuras realizadas con flores de papel, serán protagonistas fundamentales de la romería, junto con jinetes y romeros a pie. A las 21:00 horas, tendrá lugar el regreso del Simpecado a la parroquia.

Con la romería se completa el ciclo festivo-religioso de Torre de la Reina. Antes de la romería, del 18 al 21 de mayo se celebraron las fiestas populares y patronales en honor a San Isidro Labrador.

El orden de las carretas de salida desde Torre de la Reina se regirá por riguroso orden de llegada a la salida en el Paseo Alameda. En el parque no se reservarán parcelas, se irán cogiendo una vez entrado el Simpecado. El orden de la fila en la romería lo mantendrá el alcalde de carretas.

Desde 2009 la romería se celebra después de las fiestas populares y patronales

Por noveno año consecutivo, la romería se realiza días después de las fiestas populares y patronales. Y es que 2009 siempre será recordado en Torre de la Reina. Siempre estará en la memoria colectiva como un año histórico, al menos para sus fiestas, ya que por primera vez la Romería de San Isidro no fue el colofón de los días grandes de la localidad, como siempre fue desde que a mediados de los 50 del siglo XX  se fundara la Torre. 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ROMERÍA DE FACINAS 2025
La romería de Facinas es una celebración en honor a San Isídro Labrador,...
ROMERÍA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
La Romería de El Cuervo es una festividad en honor a Nues...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)