EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
VERA CRUZ

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 14/04/2025
19:30 h - 01:00 h


location
Lugar
CAPILLA DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS
SEVILLA Calle Baños, 17
location
Contacto
954 906 512

Semana Santa Sevilla 2025. Lunes Santo.

La Hermandad de la Vera Cruz es una de las cofradías más antiguas de Sevilla, sus orígenes se remontan al siglo XV. Aunque históricamente hacía estación de penitencia la noche del Jueves Santo, tras la revitalización de 1942, ahora lo hace el Lunes Santo.

Un cortejo que te transporta atrás en el tiempo con la música de capilla, el antiquísimo Cristo de la Vera Cruz (considerada la imagen más antigua de la Semana Santa sevillana) y la Virgen de las Tristezas.

ITINERARIO:

19:30 | 19:35 Salida - J. de la Vera Cruz
20:00 | Virgen de los Buenos Libros - Duque
20:30 | 20:36 Campana
21:00 | 20:43 Sierpes
21:30 | 21:16 Plaza - 21:37 Catedral
22:00 | Cardenal Carlos Amigo
22:30 | Placentines - Francos
23:00 | Villegas - Salvador - Cuna
23:30 | Lasso de la Vega 
00:00 | Entrada Templo
01:00 | Entrada del Último Paso al Templo

AUTORES DE LAS IMÁGENES:
La talla del Crucificado es de autor anónimo fechada en el siglo XV. Illanes esculpió la Virgen en 1942.
TÚNICAS:
Negras de cola con cinturón ancho de esparto y cordón franciscano.
CERA:
Verde.
CAPATECES:
Julián Huertas Villa y Luis Daniel León Bernal.
MÚSICA:
Grupo vocal de voces graves De Profundis y la Capilla Calvarium, el Cristo; y Capilla Musical Ars Sacra en el palio.
PASOS:
2 pasos
NAZARENOS:
800
TIEMPO DE PASO:
De 30 a 35 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
En el cortejo saldrá una réplica del pendón de la ciudad. Todos los nazarenos portan cirios verdes. Anteriormente, sólo los llevaban los nazarenos del cortejo del Cristo, que lo hacían en recuerdo de los históricos Caballeros Veinticuatro. Tras el Cristo forman las representaciones de otras corporaciones de la Vera Cruz.
El paso del Santísimo Cristo de la Vera Cruz estrena las bases de los guardabrisas. El paso de la Santísima Virgen de las Tristezas estrena nuevos respiraderos en metal plateado y faldones en terciopelo negro, a los cuales se le han incorporado los antiguos broches bordados en oro.
DATOS HISTÓRICOS:
La Hermandad de Vera Cruz se funda en 1448 en el convento Casa Grande de San Francisco. Durante cuatro siglos fue una de las corporaciones más importantes de Sevilla. Perdió auge con motivo de la invasión gala, de tal manera que en 1924 cae prácticamente en declive.
La hermandad se reorganiza en 1942 en San Alberto y retoma así el testigo de la antigua corporación de la Vera Cruz. Tras la referida reorganización, el Cristo volvería a salir en 1944. En 1957 lo hizo la Virgen.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LOS NEGRITOS
ITINERARIO: 15:00 | 15:00 Salida - Recaredo 15:30 | Puerta Carmona -...
LAS CIGARRERAS
ITINERARIO: 15:00 | Salida 15:30 | Asunción 16:00 | Puente San Telmo ...
LA EXALTACIÓN
ITINERARIO: 16:00 | Salida 16:30 | Gerona 17:00 | Sa...
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
Calendario
)