EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Festivales
ART EXPLORA

calendario
Fecha y Hora
Del 31/10 al 10/11/2024


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
MÁLAGA
MALAGA

El Festival Art Explora es un festival itinerante que recorre los mares y océanos del mundo con su barco museo, ofreciendo experiencias artísticas y culturales innovadoras y accesibles de forma gratuita.

El festival se desarrollará a bordo del primer barco museo del mundo, atracado en pabellones de exposiciones y en diversos espacios en el corazón de las ciudades anfitrionas, con un programa que combina exposiciones, realidad virtual, performances, confere

De la primavera de 2024 al otoño de 2026, el barco museo recorrerá 15 países del Mediterráneo, cuna de grandes civilizaciones y crisol de numerosas culturas, reuniendo a artistas, comisarios de exposiciones, organizaciones culturales.

Su amplia programación recala en La Térmica con el encuentro ‘Vacíos potenciales. Hijos del relax’, conducido por Antonio R. Montesinos, y el taller de danza flamenca de Leonor Leal. Además, el artista marroquí Sofiane Byari y el griego Theo Prodromidis participarán en La Térmica en el programa de residencias cruzadas, una propuesta lanzada por Art Explora y el centro artístico chipriota The Island Club, que nació para apoyar a los artistas en el desarrollo de sus proyectos relacionados con cuestiones sociales, culturales y ecológicas en el Mediterráneo.

Los talleres, dirigidos a familias y adultos y animados por artistas locales e internacionales, abordarán temas diversos como los imaginarios arquitectónicos, las historias de migrantes, el movimiento y el flamenco o el ecosistema en la desembocadura del río Guadalhorce. En colaboración con Astilleros Nereo y La Térmica, estas iniciativas ponen en valor los métodos tradicionales de construcción naval y los retos medioambientales.

Del 1 al 3 de noviembre, de 11.00 a 13.30 horas, se celebra en La Térmica ‘Vacíos potenciales. Hijos del relax’, un taller que analiza cómo el turismo ha transformado la Costa del Sol, afectando su territorio, economía e identidad. El artista multidisciplinar Antonio R. Montesinos propone al público reflexionar sobre los pocos espacios no urbanizados, usando metodologías colaborativas y diseño especulativo para imaginar futuros sostenibles e inclusivos, alejados de enfoques nostálgicos. El taller se centrará en identificar tendencias, explorar posibles escenarios y generar resultados.

Los días 7 y 8 de noviembre, de 13.30 a 15.30 horas, La Térmica acoge el taller de baile flamenco de Leonor Leal, un espacio para la creación, la reflexión y la experimentación. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar la esencia del flamenco, desde su base técnica hasta la libertad de interpretación combinando tradición y vanguardia. Leonor Leal, con una sólida trayectoria artística desde 2008, guiará a los participantes en un viaje de autoconocimiento físico y expresivo, fomentando la improvisación y la conexión emocional con la música y el movimiento.

Otra de las actividades programadas es el paseo de escucha con Margarida Mendes en la desembocadura del Guadalhorce los días 9 y 10 de noviembre en dos sesiones, a las 10.30 horas y a las 14.00 horas. Los participantes, que serán grupos de 18 personas, atravesarán las marismas para observar aves, flora, reptiles y otras criaturas que pasan para anidar o refugiarse en este ecosistema acuático que se abre hacia el mar. La actividad pretende destacar el importante papel de los humedales y la necesidad de conservación de estos espacios.

El primer barco-museo del mundo

El primer barco-museo del mundo está diseñado por Axel de Beaufort y Guillaume Verdier. Este catamarán de 47 metros de largo y un mástil de 55 metros comenzó su recorrido este 2024 y lo terminará en 2026. Símbolo de encuentro y descubrimiento, navegará de puerto en puerto del Mediterráneo para conectar mundos y culturas, promoviendo el diálogo a gran escala sobre las sociedades contemporáneas.

En Málaga se podrá visitar en el Muelle Uno del Puerto de Málaga de 10.30 a 20.30 horas, con aforo de hasta 2.000 visitantes por día. La programación a bordo del barco consiste en una experiencia inmersiva en la galería principal titulada ‘Maravillas mediterráneas: explora las edades de oro de Venecia, Atenas y Alejandría en realidad virtual’. También se podrá realizar en la cubierta superior un viaje sonoro por el Mediterráneo creado por el Ircam Centre Pompidou, y se podrá ver el vídeo documental sobre la representación de la mujer en las artes en todo el Mediterráneo. Esto será en la cubierta de popa.

Además, el festival trae un programa de actividades gratuitas en vivo que sitúa a la ciudad en la vanguardia de la reflexión y la producción internacional en sostenibilidad e inclusión a través de las artes. Esta programación mostrará, de manera poética y sensorial, la complejidad de las relaciones que se han establecido históricamente en las costas del Mediterráneo. Pensado para celebrar la diversidad de la cultura local y sus resonancias internacionales, el festival de artes en vivo, al cuidado de las comisarias Rosa Lleó y Álex Martín Rod, tendrá lugar en el auditorio Eduardo Ocón del Paseo del Parque cada día a partir de las 18.00 y hasta las 00.00 horas. Incluye actividades de todo tipo que van desde performances, flamenco o cine hasta charlas y conciertos.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
28 FESTIVAL DE MÁLAGA
El Festival de Málaga celebra su próxima edición del 14 al 23 de marzo d...
MÁLAGA DE FESTIVAL 2025
El 28 Festival de Málaga, que se celebrará del 14 al 23 de marzo de 2025...
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
Calendario
)