EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Tradiciones
Día de las Mozas

calendario
Fecha y Hora
Del 05 al 08/12/2015


location
Lugar
PLAZA ALTA
TOLOX

La Plaza Alta de Tolox acogerá un poblado del siglo XVI, y se sucederán una serie de representaciones teatrales para recrear los hechos que dieron origen a la festividad.

Del 5 al 8 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Constitución, el municipio de Tolox celebra su tradicional festividad conocida como ‘Cencerrada’ o ‘Día de las Mozas’. El ‘Día de las Mozas’ es una fiesta tradicional cuyo origen se sitúa en el siglo XVI, durante las décadas de tensa convivencia entre los antiguos habitantes del municipio de Tolox, descendientes cristianizados del reino Nazarí, y los recién llegados cristianos viejos. Cuenta la historia que, durante las Navidades de 1539, dos mozas, una cristiana y otra morisca, a causa de querer hornear sus confituras en primer lugar, provocaron una terrible disputa entre los dos bandos que desembocó en el levantamiento de los moriscos. Los cristianos tuvieron que abandonar el pueblo pero, días después, acudieron a Tolox junto a los habitantes de los pueblos vecinos, tocando caracolas y cencerros con tal estruendo que los moriscos terminaron huyendo al creer que se acercaba un batallón. En recuerdo de estos acontecimientos, cada 8 de diciembre, los vecinos de Tolox ocupan el pueblo haciendo sonar los cencerros. Con el tiempo, los acontecimientos que originaron la festividad pasaron a un segundo plano, y fiesta adquirió un carácter de cortejo, ya que, cuando se escenificaba la tradicional cencerrada por las calles del pueblo, los mozos hacían sonar sus cencerros y caracolas con especial energía al pasar frente a la casa de la moza que cortejaban. De ahí que la fiesta haya acabado adoptando el nombre de ‘Día de las Mozas’. En la Plaza Alta de Tolox un poblado en el que vecinos y visitantes retrocederán en el tiempo para trasladarse al siglo XVI. Los vecinos de la localidad acudirán ataviados con trajes de la época confeccionados por ellos mismos, y prepararán recetas que han perdurado a lo largo del tiempo como un legado familiar. Cinco tabernas, tres moriscas y dos cristianas, ofrecerán más de cuarenta tapas diferentes. Venta de productos artesanos, teterías, juegos infantiles, talleres de oficios antiguos y espectáculos de fuego y cetrería completarán la oferta del poblado. El día 5 de diciembre tendrá lugar una conferencia sobre ‘Castillos y Despoblados medievales en Tolox’, con la colaboración del investigador Francisco Marmolejo Cantos.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XXVI FIESTA DE LOS PATIOS PORTUENSES
Los Patios Portuenses son espacios patrimoniales y populares de div...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)