EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Tradiciones
Día de las Mozas

calendario
Fecha y Hora
Del 05 al 08/12/2015


location
Lugar
PLAZA ALTA
TOLOX

La Plaza Alta de Tolox acogerá un poblado del siglo XVI, y se sucederán una serie de representaciones teatrales para recrear los hechos que dieron origen a la festividad.

Del 5 al 8 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Constitución, el municipio de Tolox celebra su tradicional festividad conocida como ‘Cencerrada’ o ‘Día de las Mozas’. El ‘Día de las Mozas’ es una fiesta tradicional cuyo origen se sitúa en el siglo XVI, durante las décadas de tensa convivencia entre los antiguos habitantes del municipio de Tolox, descendientes cristianizados del reino Nazarí, y los recién llegados cristianos viejos. Cuenta la historia que, durante las Navidades de 1539, dos mozas, una cristiana y otra morisca, a causa de querer hornear sus confituras en primer lugar, provocaron una terrible disputa entre los dos bandos que desembocó en el levantamiento de los moriscos. Los cristianos tuvieron que abandonar el pueblo pero, días después, acudieron a Tolox junto a los habitantes de los pueblos vecinos, tocando caracolas y cencerros con tal estruendo que los moriscos terminaron huyendo al creer que se acercaba un batallón. En recuerdo de estos acontecimientos, cada 8 de diciembre, los vecinos de Tolox ocupan el pueblo haciendo sonar los cencerros. Con el tiempo, los acontecimientos que originaron la festividad pasaron a un segundo plano, y fiesta adquirió un carácter de cortejo, ya que, cuando se escenificaba la tradicional cencerrada por las calles del pueblo, los mozos hacían sonar sus cencerros y caracolas con especial energía al pasar frente a la casa de la moza que cortejaban. De ahí que la fiesta haya acabado adoptando el nombre de ‘Día de las Mozas’. En la Plaza Alta de Tolox un poblado en el que vecinos y visitantes retrocederán en el tiempo para trasladarse al siglo XVI. Los vecinos de la localidad acudirán ataviados con trajes de la época confeccionados por ellos mismos, y prepararán recetas que han perdurado a lo largo del tiempo como un legado familiar. Cinco tabernas, tres moriscas y dos cristianas, ofrecerán más de cuarenta tapas diferentes. Venta de productos artesanos, teterías, juegos infantiles, talleres de oficios antiguos y espectáculos de fuego y cetrería completarán la oferta del poblado. El día 5 de diciembre tendrá lugar una conferencia sobre ‘Castillos y Despoblados medievales en Tolox’, con la colaboración del investigador Francisco Marmolejo Cantos.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PÓRTICO DE VELADA 2025
Con la actuación de ÁNGELA GONZÁLEZ y ESTEFANÍA SALVATELLA.   ...
BOTADURA DE LAS FIESTAS DE MAZAGÓN
Este tradicional acto en el que se presentan las inminentes Fi...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)