EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
EL CRISTO DE BURGOS

calendario
Fecha y Hora
Miércoles Santo, 12/04/2017
Salida del templo: 19:45. Venia en Campana: 21:16. Cruz entrada Sierpes: 21:26. Cruz en la plaza: 21:59. Cruz puerta San Miguel: 22:26. Fuera de la Catedral: 23:08. Entrada templo último paso: 1:30.


location
Lugar
Parroquia de San Pedro
SEVILLA Calle Doña María Coronel, 1, 41003 Sevilla

Programa Semana Santa 2017

Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Madre de Dios de la Palma.

Pasos: Dos

ITINERARIO

19:30 Salida (19:45)

20:00 Cruz: Encarnación / Palio: Salida

20:30 Cruz: Duque / Palio: Encarnación

21:00 Cruz Campana (21:16) / Palio: Orfila

21:30 Cruz: Sierpes / Palio: Campana

22:00 Cruz: Avenida / Palio: Sierpes

22:30 Cruz: Catedral (22:26) / Palio: Avenida

23:00 Cruz: Francos / Palio: Alemanes

23:30 Cruz: Alcaicería / Palio: Francos - J. Pasión

00:00 Cruz: Alfalfa / Palio: Alcaicería

00:30 Cruz: Sales y Ferré / Palio: Alfalfa - San Juan

01:00 Entrada cruz de guía / Palio: Cristo de Burgos

01:30 Entrada palio

 

NOTAS

Es difícil poder dar una fecha exacta de su fundación dadas las distintas versiones ofrecidas por los historiadores en cuanto a sus orígenes. Solicitada por esta Hermandad al Arzobispado fecha de Erección Canónica, se nos envió certificado en el que literalmente se decía: "Fundada en tiempo Inmemorial"

Existen antecedentes históricos de distintas hermandades hoy desaparecidas que llevaron el título de Cristo de Burgos, como pueden ser la que existió en el antiguo convento de San Francisco, hoy Casas Consistoriales. Asimismo existió con este nombre otra en la Iglesia de San Idelfonso. Con el titulo de las Negaciones existió otra llamada de los Estudiantes. Pero no podemos autentificar que ninguna de ellas tenga relación alguna con la actual Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos.

Ciñéndonos a la última etapa será en 1889 cuando esta Hermandad realice su primera Estación de Penitencia con un solo paso, tal como hoy se le concibe como Santísimo Cristo de Burgos y Madre de Dios de la Palma, uniéndosele el título de Negaciones y Lágrimas de San Pedro en la redacción de las nuevas Reglas de 1943. En el año 1948 nombró Hermano Mayor al Sr. Alcalde Presidente del Excelentísimo Ayuntamiento de Burgos y en 1954 dió ese mismo título al Excelentísimo Ayuntamiento de la Ciudad de Sevilla.

El Cristo de Burgos es obra de Juan Bautista Vázquez "El Viejo", esculpida en 1573. Esto le hace ser el Crucificado más antiguo de los que desfilan en nuestra Semana Santa, con la sola excepción quizá del Cristo de la Vera Cruz, de autor y fecha desconocidos.

Al ser restaurado en el I.A.P.H. por D. Enrique Gutiérrez Carrasquilla en el año 1997 se pudo comprobar que la restauración que sufrió a finales del siglo XIX fue realizada por el escultor Manuel Gutiérrez Reyes Cano y policromado años más tarde por el Imaginero José Ordoñez Rodríguez.

El año 1973 cumplió su cuarto centenario, por lo que la Hermandad celebró este fausto acontecimiento con diversos actos de gran solemnidad y esplendor, que culminaron en el mes de octubre con su salida procesional a la Santa Iglesia Catedral.

La canastilla del «paso», de madera tallada, es de estilo neorenacentista por José Merino, en 1939 .

La talla de Madre de Dios de la Palma, atribuida de antiguo al imaginero sevillano Astorga del año 1819. Hoy se atribuye al escultor Manuel Gutierrez Reyes Cano, hace estación de Penitencia con Manto granate bordado en oro, obra póstuma de Manuel Elena Caro, haciendo juego con el palio del mismo color y dibujo, también obra póstuma del insigne bordador Juan Manuel Rodríguez Ojeda.

La Hermandad posee la Medalla de Oro de la ciudad de Burgos, otorgada por su Excmo. Ayuntamiento con fecha 30 de febrero de 1.993 e impuesta el día 4 de febrero de 1.994.

Túnicas: Negras, de cola, con cinturón de esparto amarillo.

 

VISTAS RECOMENDADAS

Por Alfalfa y  Alcaicería, (lugares estrechos, llegar antes del paso de la cofradía). Plaza del Cristo de Burgos  y su posterior entrada a la 01:30h.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)