EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
EL MUSEO

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 15/04/2019


location
Lugar
Capilla del Museo
SEVILLA Pl. del Museo, 10, 41001 Sevilla

Semana Santa Sevilla 2019. Lunes Santo.

Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Sacramento y Archicofradía de Nazarenos de la Sagrada Expiración de Ntro. Señor Jesucristo y María Stma. de las Aguas.

El rey Felipe VI aceptó en el año 2016 convertirse en Hermano Mayor Honorario de la Hermandad, tras la visita realizada a la capilla del año anterior. Cada uno de los pasos va acompañado por más de un centenar de monaguillos.

Capilla del Museo (Plaza del Museo)
2 pasos (Cristo de la Expiración y Virgen de las Aguas)

FUNDACIÓN: 1575 por el gremio de plateros en la parroquia de San Andrés.

IMÁGENES: El Cristo es de Marcos Cabrera (1575). Virgen de Cristóbal Ramos (1772), restaurada por Sebastián Santos en 1962.

Vestidoras: María de los Ángeles Soria y María del Carmen Gandul.

Bordados: Palio de José Caro (1946).

HERMANOS: 3.300

HERMANO MAYOR: Juan María Toro Guillén.

NAZARENOS: 1.000

CAPATACES: Alfonso Morillo Vázquez en el Crucificado y Vicente Nieto Galán en el Palio. 

COSTALEROS: 35-30

DURACION: Tarda en pasar 40 mins aprox.

TÚNICAS: Negras, de cola, en el Cristo y túnica y antifaz negros, con capa blanca, en la Virgen.

MÚSICA: Ntra. Sra. de la Oliva de Salteras en el paso de Palio.

Obra Social: Continúa la obra social iniciada en el Año Jubilar que ayuda a pacientes autistas con síndrome de Asperger. Colabora con el Hospital de la Santa Caridad.

LUGARES DESTACADOS: Plaza del Museo a su salida. Su paso por el Barrio del Arenal trás su reciente cambio de recorrido.

OBSERVACIONES: La Virgen de las Aguas sorprende cada año por el exorno floral de Javier Grado. La imagen del Crucificado refleja la Expiración de Jesús. Destacables son, asimismo, los bordados del palio de malla. La Virgen es la patrona de Emasesa. La Virgen no lleva corona, sino una diadema con una cruz. La imagen del Cristo está realizada con una pasta especial de una composición desconocida, utilizada por los indios aztecas.Llama la atención el alto número de monaguillos que saca esta cofradía. Cuando a la Virgen de las Aguas se le hizo un candelero, también se le tallaron nuevas manos. Las antiguas se conservan cuidadosamente en la casa de la hermandad.

DATOS HISTORICOS: La Hermandad fue fundada por el gremio de plateros, en la Parroquia de San Andrés, en 1575. En 1577 se traslada al Convento de la Merced, cuya comunidad cede una capilla a la cofradía situada en el claustro. Las reglas primitivas de la cofradía fueron aprobadas oficialmente por el Consejo de Castilla, el 9 de febrero de 1782.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)