EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
EL MUSEO

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 14/04/2025
20:30 h - 03:15 h


location
Lugar
Capilla del Museo
SEVILLA Pl. del Museo, 10, 41001 Sevilla

Semana Santa Sevilla 2025. Lunes Santo.

La Hermandad del Museo es la cofradía que más tarde se encierra de las que realizan estación de penitencia el Lunes Santo. En sus orígenes, la corporación tenía un solo paso con el crucificado y la Virgen arrodillada con las manos entrelazadas.

Contemplar el paso del Cristo de la Expiración y el palio de la Virgen de las Aguas de vuelta por el barrio del Arenal es más que bello. Destacando enclaves como la calle García de Vinuesa o la plaza de Molviedro.

ITINERARIO:

20:30 | 20:35 Salida
21:00 | Plaza del Museo
21:30 | Alfonso XII
22:00 | 22:09 Campana
22:30 | Sierpes
23:00 | Avenida
23:30 | Puerta de Palos 23:34
00:00 | García de Vinuesa
00:30 | Plaza Molviedro
01:00 | Zaragoza
01:30 | Gravina
02:00 | Miguel de Carvajal
02:30 | Entrada Templo
03:15 | Entrada del Último Paso al Templo

AUTORES DE LAS IMÁGENES:
El crucificado es talla de Marcos Cabrera, fechado en 1575. Ha sido restaurado entre 2012 y 2013 por el IAPH. La Virgen se atribuye a Cristóbal Ramos, en 1772, y tiene las manos talladas por Infantes, en 1922, siendo mínimamente restaurada por Berlanga en 2000.
TÚNICAS:
Negras de cola con antifaz negro y cíngulo y botonadura blancos, en el Cristo. Negras con capa blanca, en la Virgen, y antifaz también negro.
CERA:
Tiniebla, los nazarenos del Cristo. Blanca, los del palio.
CAPATECES:
Alfonso Morillo Vázquez y Vicente Nieto Galán.
MÚSICA:
El paso de Cristo no lleva. Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora de la Oliva de Salteras, tras el palio.
PASOS:
2 pasos
NAZARENOS:
1100
TIEMPO DE PASO:
De 40 a 50 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
Cuenta con dos pasos muy completos, así como con un juego de insignias con piezas de indudable mérito. Las esmeraldas de la cruz pectoral de la Virgen de las Aguas son colombianas, donadas por una hermana y están fechadas en el siglo XVIII.
Impresiona la logradísima expresividad del crucificado. La Virgen es patrona de Emasesa. Cada año salen más de cien monaguillos en cada paso.
DATOS HISTÓRICOS:
La Hermandad del Museo, de origen gremial, fue creada por los plateros de la ciudad de San Andrés en 1575. Tan sólo dos años después pasa al Convento de la Merced, actual Museo de Bellas Artes. La Virgen de las Aguas formaba misterio con el cristo hasta la Semana Santa de 1922, cuando aconteció la primera salida bajo palio de esta Dolorosa.
El Museo fue la primera cofradía en salir un Lunes Santo, lo que ocurrió en 1923. Anteriormente cumplía la estación de penitencia los Viernes Santos.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LOS NEGRITOS
ITINERARIO: 15:00 | 15:00 Salida - Recaredo 15:30 | Puerta Carmona -...
LAS CIGARRERAS
ITINERARIO: 15:00 | Salida 15:30 | Asunción 16:00 | Puente San Telmo ...
LA EXALTACIÓN
ITINERARIO: 16:00 | Salida 16:30 | Gerona 17:00 | Sa...
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
Calendario
)