En la primera semana de septiembre, siendo el día grande de la fiesta la jornada del 3, se celebran las fiestas y ferias del Cristo de la Veracruz, con encierros de reses bravas que se llevan a cabo durante la noche por las empinadas calles de la antigua villa. Estos festejos tienen su preludio en el último día de agosto, cuando es trasladada la santa imagen desde su ermita hasta la iglesia parroquial. Su origen se remonta a tiempos de la conquista cristiana, cuando el obispo Ximénez de Rada, quien acompañara al rey Alfonso VIII en la batalla de las Navas de Tolosa en 1212, propició tal devoción, para lo cual comenzó, en un paraje próximo a la batalla, por construir una ermita bajo la advocación de Santa Elena, donde durante algún tiempo se custodió la cruz de guía de las huestes cristianas. Tal costumbre y tal devoción fueron propagadas por tal obispo en todas aquellas fortalezas que les eran ganadas a las tropas árabes.
Descubre las mejores alternativas de pago seguras para casinos online en...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se
utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de
cookies.