Las fiestas de la Virgen de las Nieves en Pegalajar están muy integradas en la población, con las cuales la comunidad se identifica como tal, incluso a veces por encima de los intentos de autoridades civiles y religiosas que en determinados momentos han intentado interferir de alguna u otra forma en esta relación. Estas fiestas tienen su origen en el siglo XVII, período en el que comenzó la advocación y se fundó la primitiva cofradía. Es en el siglo XIX cuando se produce la gran transformación de estas fiestas, convirtiéndose en patronales y con el carácter de feria. Con el crecimiento del casco urbano, la Charca y su entorno ocuparon el espacio festivo y se intentó fomentar el turismo local promocionándolas, cuyo elemento tradicional más característico son las procesiones de la patrona, que congregan en torno a la imagen de la Virgen a casi toda la población. Significativas en las fiestas patronales son también las corridas de toros, como elemento lúdico secular, y el arte flamenco desde la década de los setenta del siglo XX.
La decoración de una habitación infantil es el momento más divertido y p...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se
utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de
cookies.