EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Tradiciones
FIESTA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA

calendario
Fecha y Hora
Del 02 al 14/05/2023
De 11’00 hasta las 14’00 horas y desde las 18’00 hasta las 22’00 horas durante todos los días del Concurso, a excepción del último día (domingo 14) que se cerrará a las 20.30 horas


location
Lugar
DIVERSOS PATIOS DE LA LOCALIDAD
CÓRDOBA

Fiesta de Interés Turístico Nacional y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Durante dos semanas los vecinos abren las puertas de sus casas para que tanto los cordobeses como los turistas que llegan en estas fechas a la ciudad, puedan contemplar los patios, pequeños paraísos normalmente escondidos ante las miradas curiosas.

Un mar de flores y plantas aromáticas envuelve al visitante con su dulce fragancia y colores.

Esta tradición está muy arraigada en Córdoba. Fue en el año 1918 cuando se organizó por primera vez el Festival de los Patios. Debido a la Guerra Civil española, está tradición fue interrumpida, volviendo a resurgir en los años cincuenta.

Este año participan en el concurso 53 patios, repartidos por seis zonas de la ciudad (Regina-Realejo, Santa Marina-San Agustín, San Lorenzo, Santiago-San Pedro, Judería-San Francisco, y Alcázar Viejo). A ellos hay que sumar diez patios institucionales fuera de concurso. Paralelamente se celebra también el de Rejas y Balcones, en el que este año se han inscrito las de 30 inmuebles (más una fuera de concurso). Ambos, los organiza el Ayuntamiento de Córdoba, a través de su Delegación de Promoción y con el patrocinio de Naturaleza Encendida Raíces y Taberna Santi, el de Patios, y de Carrefour, el de Rejas y Balcones.

En cuanto a los diez recintos institucionales que se suman este año a la fiesta de los patios, son los de la Subdelegación de Defensa (Plaza de Ramón y Cajal), Archivo Histórico Provincial (Pompeyos, 6), Museo Arqueológico (Plaza de Jerónimo Páez), Centro del Interpretación del Patio (Trueque, 4), Casa Árabe (Samuel de los Santos Gener, 9), Palacio de Viana-Patio de la Cancela (Plaza de Don Gome), Museo de Bellas Artes y Museo Julio Romero de Torres (Plaza del Potro), Filmoteca de Andalucía (Medina y Corella, 5), CEIP San Lorenzo (Muñices, 13) y CEIP López Diéguez (Arroyo de San Andrés, 2).

Más información:

Puede descargar este PDF:

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Liki24: la solución para quienes buscan medicamentos con entrega en España
Encontrar los medicamentos necesarios en España a veces puede ser compli...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)