San Marcos; se lleva a cabo entre el 22 y el 25 de abril. Los actos comienzan con el denominado San Marcos Chico, en el que se sacan vaquillas pequeñas, sin cuernos o emboladas, para que sean corridas por los más pequeños. El día 23 y 24 tiene lugar el desencajonamiento, la suelta de toros bravos, rematándose la jornada con una verbena popular. El día 25 la banda de música toca diana y hace un pasacalles para avisar que a las ocho de la mañana se soltarán toros en un recinto acotado por el cierre de varias calles. Después de las diez de la mañana tiene lugar la misa seguida de la procesión en honor de San Marcos, en la que el santo va acompañado por las calles del pueblo de dos vaquillas bravas engalanadas y ensogadas. Después de la procesión se vuelven a soltar los toros en el recinto cerrado. Terminará el día con una verbena en la que participarán las diferentes peñas que intervienen en la fiesta. Los miembros de las peñas suelen inmovilizar a los toros para que les sean puestos unos aparejos de vivos colores con espejos incrustados, acción ésta que se conoce como cascar al toro. En la organización de la fiesta juega un papel fundamental La Hermandad de San Marcos.
Descubre las mejores alternativas de pago seguras para casinos online en...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se
utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de
cookies.