EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Tradiciones
FIESTAS PATRONALES EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO DE LENTEGÍ

calendario
Fecha y Hora
Del 25 al 27/12/2018


La patrona de Lentegí, la Virgen del Rosario, celebra su día el 7 de octubre. Antaño y debido a los pocos recursos económicos del pueblo, la gente en su mayoría debía emigrar a Francia a la vendimia en esta época; dada esta situación en el pueblo de Lentegí apenas si quedaba bastante gente para celebrar la festividad de la patrona.
Debido a la emigración también a otros lugares de España, por ejemplo Cataluña, Madrid, vascongadas, etc., por navidad la inmensa mayoría de los que emigraron volvían a ver a su familia y quizás por esta razón (unida a la expuesta anteriormente ), se pasaron las fiestas de la patrona a los días 25, 26 y 27 de Diciembre.

Actualmente la inmensa mayoría de los habitantes del pueblo ya no van a Francia (la economía local ha cambiado con los cultivos de los subtropicales y otros factores) y la tradición de celebrar las fiestas se ha mantenido en los días de navidad antes expuestos.
Debido a la gran afición al cante flamenco (se creó en Lentegí la peña flamenca “Antonio Alaminos el cantor“), es tradicional celebrar un festival flamenco, con varios cantaores, motivo por el que ese día suelen subir más gente de otros pueblos, después de la cena (pues el festival se suele alargar), la gente se va dirigiendo al salón de la verbena, la orquesta actúa hasta tarde y se despiden las fiestas con la traca, esta noche se suelen gastar muchas bromas pues coincide con el día de “los inocentes “.
Estas actividades pueden variar en fechas y horarios siendo el ayuntamiento el encargado de organizar las distintas actividades. A modo ilustrativo:
Día 25.- Por la tarde llega la banda de música, recorre el pueblo tocando diversas piezas musicales y se tiran cohetes Por la noche hay castillo de fuegos artificiales y verbena amenizada por grupo de música. Este día sacan a la reina de las fiestas.
Día 26.- Diana a las 8 de la mañana con la banda de música, a las 12 concierto de música en la plaza de España, a las 12 y media misa en honor de la patrona, a las 2 de la tarde el Ayuntamiento de Lentegí, organiza una paella o parrillada para que todo el mundo participe, a las 5 hay procesión y sacan a la patrona, la Virgen del Rosario y a San José. Antiguamente le ponían naranjas en las andas y flores, hoy sólo flores. Por la noche verbena.
Día 27.- Procesión y misa, hay cucañas (pucheros, sartén, corrida de cintas y carreras de saco, normalmente se organiza teatro, güiñoles o una actividad similar y por la noche cante flamenco y verbena.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CORPUS CHRISTI + FIESTAS DEL BARRIO DE LA VILLA 2025
La celebración del Corpus debió iniciarse en Priego a mediados del siglo...
MOROS Y CRISTIANOS 2025 EN MOJÁCAR
Con motivo de la conmemoración del intercambio cultural y religioso...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)