EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
LA BOFETÁ (DULCE NOMBRE)

calendario
Fecha y Hora
Martes, 11/04/2017
Salida del templo: 20:15. Venia en Campana: 22:10. Cruz entrada Sierpes: 22:20. Cruz en la plaza: 22:52. Cruz puerta San Miguel: 23:20. Fuera de la Catedral: 0:15. Entrada templo último paso: 3:55.


location
Lugar
PARROQUIA SAN LORENZO
SEVILLA Pl. de S. Lorenzo, s/n
location
Contacto
954 38 69 56

Programa Semana Santa 2017

Pontificia Fervorosa, Ilustre y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús ante Anás, Santo Cristo del Mayor Dolor, María Santísima del Dulce Nombre y San Juan Evangelista.

Pasos: Dos

Fundada en 1584 por el Padre Fray Diego Calahorra, en el Hospicio de niñas huérfanas, establecido en la calle Cañaveria, actual Joaquín Costa, hizo trasladar las Imágenes al Beaterio de la Santísima Trinidad, donde permanecen. Se reorganizo en 1919 acordando construir nuevas Imágenes, que son las que hoy ostenta. Del templo de San Rornán, donde había radicado paso en 1924 al de San Antonio de Padua y en 1968 a la parroquia de San Lorenzo, adquiriendo mucho auge. La Virgen del Dulce Nombre es Patrona del Excmo. e Ilmo. Colegio de Graduados Sociales de Sevilla.

Dos «pasos», desfilan con esta Cofradía. En el primero Jesús comparece ante el tribunal de Anás, rodeado de judíos, uno de los cuáles está en actitud de abofetear al Señor. El Pontífice, sentado en su trono, y a su lado miembros del Sanedrín. Un falso acusado es la imagen que está en la delantera del paso, en actitud arrodillada, y señalando al Señor con el dedo. El grupo completo es obra de Castillo Lastrucci, terminado en 1923, y la canastilla dorada y estofada, de grandes dimensiones, la realizo en 1945 Juan Pérez Calvo.

En el segundo «paso», la Virgen acompañada de San Juan bajo rico palio y con manto bordado. Estas dos Imágenes son obras de Castillo Lastrucci, talladas en 1924., cumpliéndose el pasado año los 75 de su ejecución. Los bordados de manto y palio son de Juan Manuel Rodríguez Ojeda.

Túnicas: Blancas, de cola, con cinturón de esparto.

Estrenos: Restauración y dorado de los candelabros de guardabrisas del paso de misterio por Enrique Castellano.

Restauración de la figura de Caifás efectuada por Carmen Bahíma.

Se recomienda ver: por Plaza Nueva y la calle Tetuan, dirección a San Lorenzo y entrada a partir de las 00:45 h .

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)