Semana Santa Sevilla 2025. Domingo de Ramos.
La cofradía trianera es conocida como "La Valiente" por ser la única en salir en 1932 a pesar de la persecución religiosa existente durante la II República.
La corporación arrastra consigo toda la devoción de Triana hacia el centro de la ciudad con sus dos pasos: el misterio del Cristo de las Penas (con el Señor sentado en una roca con las manos unidas mirando al cielo) y el palio de la Virgen de la Estrella.
ITINERARIO:
17:30 | Salida
17:45 | San Jacinto - Altozano
18:00 | Puente de Isabel II
18:30 | Reyes Católicos
19:00 | Pl. Magdalena
19:30 | San Pablo
20:00 | Velázquez - O’Donnell
20:30 | Campana 20:37
21:00 | Plaza 21:17
21:30 | Avenida
22:00 | Puerta de Palos 22:02
22:30 | Almirantazgo
23:00 | Arfe
23:30 | Pastor y Landero
00:00 | Paseo de Colón
00:30 | Puente de Isabel II
01:00 | Pl. Altozano
01:30 | San Jacinto
02:00 | Entrada Templo 02:20
03:30 | Entrada del Último Paso al Templo
AUTORES DE LAS IMÁGENES:
El Señor es obra del imaginero José de Arce, quien lo talló en 1655. Los sayones y el romano son de Antonio Castillo Lastrucci, de 1952. Este año han sido restaurados por Juan Carlos Castro. La Virgen es talla del siglo XVII. Fue restaurada entre 2009 y 2010 por el IAPH. Los técnicos la han atribuido a la producción del taller Arcos-Roldán
TÚNICAS:
Blancas de capa con antifaz morado en el Señor y azul en la Virgen
CERA:
Blanca. Los últimos tramos, morada en el Señor y azul en la Virgen
CAPATACES:
Manuel Vizcaya López y José González Luna
MÚSICA:
Banda juvenil de la Centuria Macarena, delante de la Cruz de guía. Rosario de Cádiz, tras el primer paso. Nuestra Señora de la Oliva, de Salteras, tras el palio.
PASOS:
2 pasos
NAZARENOS:
2200
TIEMPO DE PASO:
De 75 a 90 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
La Virgen de la Estrella fue coronada canónicamente en la catedral el 31 de octubre de 1999. En octubre celebrará los actos por el 25 aniversario. Saldrá bajo el palio de Garduño. Se ha restaurado el manto procesional de la Virgen de la Estrella.
DATOS HISTÓRICOS:
La Hermandad de la Estrella se funda en el año 1560 en el antiguo convento de la Victoria. En 1674 se fusiona con la cofradía de las Penas, que se creó a mitad del siglo XVII. En 1835 se traslada a San Jacinto. Radica en su actual sede canónica desde el año 1976.