EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
LA EXALTACIÓN

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 17/04/2025
16:00 h - 23:40 h


location
Lugar
Sede Provisional Iglesia de Nuestra Señora de Consolación (Vulgo Los Terceros)
SEVILLA Calle del Sol, 12 CP 41003 Sevilla, Sevilla

Semana Santa Sevilla 2024. Jueves Santo.

La Hermandad de la Exaltación, conocida popularmente como la de "Los Caballos", vuelve a salir de su templo de Santa Catalina después de 15 años. Su estación de penitencia pasando por la Cuesta del Rosario, la calle Gerona o Francos deja estampas clásicas.

Una cofradía que destaca por su portentoso paso de misterio del Cristo de la Expiración, dada su espectacularidad y la calidad de las imágenes que lo componen. Es uno de los pasos que más costaleros calza. Tras él va el palio de la Virgen de las Lágrimas.

ITINERARIO:

16:00 | Salida
16:30 | Gerona
17:00 | Santa Ángela
17:30 | Laraña
18:00 | Javier Lasso
18:30 | Campana 18.18
19:00 | Plaza 18:58
19:30 | Entra Catedral 19:24
20:00 | Puerta de Palos 19:43
20:30 | Placentines
21:00 | Villegas
21:30 | Alfalfa
22:00 | Cristo de Burgos
22:30 | Almirante Apodaca
23:00 | Entrada
23:40 | Entrada del Último Paso al Templo

AUTORES DE LAS IMÁGENES:
El crucificado es obra de Pedro Roldán, de 1687. Restaurado por Pedro Manzano en 2008, quien también hizo lo propio con las figuras de los dos ladrones, fechadas en el XVII y atribuidas a Luisa Roldán, La Roldana. Los sayones son de Luis A. de los Arcos y Cristóbal de Guadix, del XVII. Fueron restaurados en 2011. Abascal talló los centuriones y los caballos en 1960. La Virgen es obra de autor desconocido del siglo XVIII.
TÚNICAS:
Blancas de cola con antifaz morado y cinturón de esparto.
CERA:
Blanca.
CAPATACES:
Mariano Falcón y Emilio Moreno.
MÚSICA:
La banda del Rosario de Cádiz, tras el misterio. La banda de música municipal de Arahal, tras el palio.
PASOS:
2 pasos.
NAZARENOS:
700
TIEMPO DE PASO:
De 40 a 50 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
La hermandad regresó en noviembre de 2018 a Santa Catalina tras 15 años de cierre. El paso de misterio formará parte de la procesión general del Santo Entierro.
DATOS HISTÓRICOS:
La Hermandad de la Exaltación tiene sus orígenes en San Benito, a finales del XVI. En 1621 se trasladó a Santa Catalina. Componían la nómina de esta hermandad bastantes personas con rango noble, de ahí la especial consideración con la que contó en cierta época en la ciudad. La Semana Santa de 1956 pasó a salir el Viernes Santo, aunque en la de 1959 volvió a su anterior día, el Jueves Santo. Se fusionó con la Sacramental de la parroquia de Santa Catalina en 1964.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
VUELVE LA EMOCIÓN AL MAESTRANZA
“Bienvenidos Curiosos”  es el lema que aúna las más de 100 funcione...
​Paripesa España: tu nueva opción para jugar online desde España sin complicaciones
¿Te apetece probar suerte en un casino online con miles de juegos, bonos...
Calendario
)