Semana Santa Málaga 2025. Viernes Santo.
La Real Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad es una de las corporaciones más solemnes y respetadas de la Semana Santa de Málaga. Fundada en 1920, tiene su sede en la iglesia de San Juan Bautista y forma parte del cortejo del Jueves Santo, aportando una estética profundamente recogida y cargada de simbolismo religioso.
Su titular, Nuestra Señora de la Piedad, es una sobrecogedora imagen de la Virgen con Cristo muerto en su regazo, obra del escultor malagueño Juan Vargas Cortés (1971), inspirada en los modelos clásicos de la iconografía de la Piedad. La puesta en escena del trono es austera y elegante, con un silencio solo roto por el sonido grave del tambor, lo que convierte su recorrido en uno de los momentos más sobrecogedores de la jornada.
La cofradía mantiene una fuerte identidad vinculada a la espiritualidad y el respeto, y no lleva banda de música, en consonancia con el carácter luctuoso de su iconografía. El paso por calle Carretería, ya de noche, ofrece una estampa única que refleja el sentido más íntimo y sobrio de la Semana Santa malagueña.
ITINERARIO:
19:30 | Casa Hermandad - Alderete - Duque de Rivas - Cruz del Molinillo - Ollerías - Carretería - Tribuna de los Pobres - Pasillo de Santa Isabel - Cisneros - Especería - Plaza de la Constitución.
22:15 | Tribuna Principal - Marqués de Larios - Martínez - Atarazanas - Torregorda - Alameda Principal - Plaza de La Marina - Molina Lario.
00:20 | Torre Sur - Plaza del Obispo - Molina Lario - Plaza del Siglo - Plaza del Carbón - Calderería - Plaza de Uncibay - Méndez Núñez - Ollerías - Cruz del Molinillo - Alderete.
02:00 | Casa Hermandad