Semana Santa Sevilla 2025. Domingo de Resurrección.
La Hermandad de la Resurrección es la encargada de poner el broche final a la Semana Santa sevillana. Cada Domingo de Resurrección, Sevilla se despierta con un río de capirotes blancos y sones que anuncian que el Señor ha vencido a la muerte.
El paso del Señor de la Resurrección representa el momento en el que Jesús sale del sepulcro en presencia de un ángel. La Virgen de la Aurora, que va bajo palio, no lleva lágrimas porque no es una "dolorosa". Ambas imágenes son arropadas en todo momento.
ITINERARIO:
08:30 | Salida
09:00 | San Blas
09:30 | Plaza de Montesión
10:00 | Conde de Torrejón
10:30 | Trajano
11:00 | Campana
11:30 | 11:40 Plaza
12:00 | 12:06 Catedral
12:30 | P. Palos
13:00 | Francos
13:30 | Tres Caídas
14:00 | Plaza Cristo de Burgos
14:30 | Doña María Coronel
15:00 | San Luis
15:30 | Entrada Templo
16:30 | Entrada del Último Paso al Templo
AUTORES DE LAS IMÁGENES:
Francisco Buiza talló el Señor en 1973 y el ángel, en 1975. La Virgen es obra de Antonio Joaquín Dubé de Luque, de 1978.
TÚNICAS:
Blancas de capa del mismo color, botonadura azul y cíngulo azul y blanco.
CERA:
Blanca en los dos pasos. Últimos tramos, rojo y azul.
CAPATACES:
Antonio Santiago Muñoz.
MÚSICA:
Agrupación musical María Stma. de las Angustias de los Gitanos, delante de la cruz de guía. Tras el Señor, la Agrupación de Nuestra Señora de los Reyes. María Santísima de la Victoria, tras la Virgen.
PASOS:
2 pasos.
NAZARENOS:
388.
TIEMPO DE PASO:
De 30 a 35 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
El Señor ha sido restaurado por Pedro Manzano. La Virgen de la Aurora es una de las dos dolorosas de Sevilla que no lleva lágrimas.El paso de palio cuenta con una muy buena orfebería realizada en el taller de los Hermanos Delgado López.
DATOS HISTÓRICOS:
La Hermandad de La Resurrección nació en 1969 y tres años más tarde se aprueban las primeras reglas como corporación de gloria. Se le reconoce como cofradía de nazarenos y hermandad sacramental en 1982, donde se trasladó de su capilla original que radicaba en la Capilla de La Salle, pasando a Santa Marina. En ese año el paso de palio salió por primera vez en la Semana Santa. Actualmente su Hermano Mayor es Miguel Ángel Pérez Fernández.